Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Ciclismo

Rigo Urán sigue siendo el mejor colombiano en Romandía

El ciclista del Etixx Quick Step ocupa el puesto 10 en la clasificación general a 34 segundos. El mejor colombiano en la etapa de hoy fue Nairo Quintana.

Actualizado a
El suizo Stefan Kueng del BMC Racing se impone en la cuarta etapa del Tour de Romandía, disputado entre las localidades de La Neuveville y Fribourgo.
JEAN-CHRISTOPHE BOTTEFE

EL Tour de Romandía sigue avanzando, hoy se corrió la cuarta etapa entre La Neuveville y Fribourg con la lluvia como acompañante permanente durante los 169.8 kilómetros. El ganador de la fracción fue el suizo del BMC, Stefan Kueng y el mejor colombiano en la llegada, Nairo Quintana del Movistar Team.

Nairo llego a 52 segundos del ganador en el puesto 52 y en la general sigue estando a un minuto del líder Michael Albasini quien en la etapa llegó en el Top 10 y mantuvo el liderato de la competencia.

La etapa, con frío y con piso resbaladizo y peligroso hizo que los fuertes se mantuvieran en el pelotón y no arriesgaran con fugas o ataques. Quines si mantuvieron un escape de varios kilómetros fueron Jan Bakelants, Kochetov, Lindeman y el ganador Kueng, quienes al final disputaron los primeros lugares.

El mejor colombiano en la general sigue siendo Rigoberto Urán. El antioqueño está en el puesto 10 a 34 segundos de Albasini. Jarlinson Pantano le sigue a 38 segundos, luego Darwin Atapuma a 39 y Nairo a un minuto.

Entre los rivales de los colombianos, Chris Froome mantuvo el tercer lugar a 20 segundos, el mismo tiempo de Simon Yates que es cuarto y Vincenzo Nibali es 12 a 39, el mismo tiempo de Michele Scarponi, que es 14.

Mañana se correrá la etapa reina entre Fribourg y con llegada en Champx Lac, uno de los paisajes turísticos más hermosos de Suiza y en donde los corredores se encontrarán con un final en subida de primera categoría.

Antes habrán tenido que pasar por tres puertos más, todos de primera categoría en un recorrido de 166.1 kilómetros. Etapa apta para los escaladores y para ver un espectáculo entre el pelotón y la naturaleza.