Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Ciclismo

Nairo y Rigo: en el Tour de Romandía antes de sus objetivos

Son los favoritos de la competencia que va desde el 28 de abril hasta el 3 de mayo en Suiza. Con ellos partirán seis corredores colombianos más.

Actualizado a
Los colombianos Nairo Quintana y Rigo Urán se encontrarán en el Tour de Romandía.
Colprensa

El Tour de Romandía será el escenario para la preparación de las grandes vueltas. La competencia que muestra en pleno los Alpes suizos comenzará mañana con la participación de los grandes del pelotón mundial. 

Rigoberto Urán la correrá antes de afrontar el Giro de Italia que se correrá del 9 al 31 de mayo, mientras que Nairo Quintana participará antes de viajar a Colombia para terminar su puesta a punto para el Tour de Francia que será del 4 al 26 de julio.

Aunque los colombianos parten como favoritos se encontrarán con figuras de la talla de Christopher Froome, ganador de las dos ediciones anteriores; el italiano del Astana, Vincenzo Nibali y su compañero Michele Scarponi; Tony Martin, compañero de Rigo en el Etixx; el francés del FDJ, Thibaut Pinot; Rafal Majka, del Tinkoff y Tom Danielson, del Cannondale.

Las etapas

La competencia tendrá seis etapas, la primera de ellas será una contrarreloj por equipos de 19.2 kilómetros entre Le Sentier y Juraparc, ya rozando los Alpes. Será una crono plana apta para los especialistas, entre ellos, Rigoberto Urán.

La segunda etapa tendrá 168.1 kilómetros y va desde Apples hasta Saint Imier. Tendrá tres premios de montaña de segunda categoría y otro de tercera. La tercera irá desde Moutier hasta Porrentruy, con un recorrido de 172.5 kilómetros, dos puertos de segunda categoría y dos de tercera.

La cuarta partirá de La Neuveville y terminará en Fribourg con 169.8 kilómetros, dos puertos de segunda categoría y uno de tercera.

La quinta es la etapa reina con cuatro puertos de primera categoría. Apta para Nairo Quintana por tener subidas largas. Tiene 162.8 kilómetros y al 63 ya está el primer pico en el monte Col des Mosses. Más adelante, al 105, los corredores tendrán que conquistar el Les Giettes.

Al kilómetro 142 está el Petite Forclaz, que por ser a menor altitud no deja de ser empinado y, por último, estará en la meta el imponente y turístico Champex Lac, en donde termina la etapa.

La etapa final se correrá en Lausana y será otra contrarreloj individual entre Rhodanie y la Plaza de la Navegación. 17.3 kilómetros que definirán al campeón de la edición número 69 de la competencia.

Los colombianos

Además de Nairo y Rigo, estarán en el pelotón Carlos Betancur, del Ag2r LA Mondiale, José Serpa, del Lampre Merida; Járlinson Pantano, del IAM; Darwin Atapuma, del BMC; Winner Anacona, del Movistar y Janier Acevedo, del Cannondale.

El único colombiano que ha logrado ganar esta carrera es Santiago Botero. El ciclista antioqueño lo consiguió en el año 2005 cuando superó en el podio a Damiano Cunego y Denis Menchov.

Últimos ganadores

El ganador más reciente fue el británico Chris Froome, quien también ganó al edición del 2013. Bradley Wiggins ganó la del 2012, Cadel Evans la del 2011 y Simon Spilak, la del 2010.