¿Y las Elecciones 2026? Se abre debate entre los candidatos de que pasará tras el atentado contra Miguel Uribe
Varios precandidatos han pausado sus campañas ante el panorama de incertidumbre que vive el país. Esto han dicho políticos y senadores.


Una semana después del atentado al senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, hay más dudas que certezas de cara a las Elecciones Presidenciales de 2026. Es por eso que varios políticos de la derecha colombiana han hecho un pedido significativo a todos los aspirantes a la Casa de Nariño.
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, solicitó que todos, sin excepción, congelen sus campañas y hagan un alto al “proselitismo político”, en medio de la zozobra que reina en el país por la falta de garantías de seguridad para quienes quieren ser candidatos.
“No puede pasar que atentan contra uno de nosotros y seguimos buscando votos como si no pasara nada. Los políticos no son desechables. Toda Colombia tiene que empezar a no normalizar la violencia”, expresó la congresista en diálogo con El Colombiano.
“Hacer una pausa de siquiera una semana”
En esa misma entrevista, Valencia esbozó que es momento de poner un alto en el país, porque, según ella, hay un abanico de situciones de peso que ponen en crisis y en riesgo la institucionalidad.

“Este país tiene que hacer una pausa de siquiera una semana, un tiempo prudente, porque no podemos seguir como si las cosas no pasaran. Hechos graves están pasando en Colombia. Hay un ataque a la institucionalidad y hay además un atentado contra un político colombiano, el primero de nuestra generación. A eso, súmele más de 19 atentados en el suroccidente del país”, aseguró la senadora.
A este llamado también se unió su compañera de partido, María Fernanda Cabal, quien también habló con El Colombiano, haciendo una advertencia (no menor) de que darle ese espacio al presidente Gustavo Petro implica, según el diario, “una concesión y una ventaja de cara al 2026″.
“Hay que discutirlo en bancada y con el presidente (Álvaro) Uribe porque, si bien es un acto de respeto que honra la vida de Miguel Uribe, también tenemos que pensar que Petro no puede ganar amedrentando las precandidaturas ni las candidaturas. Él no es el dueño del futuro de Colombia”, declaró Cabal.
A esta iniciativa también se han sumado los precandidatos David Luna y Claudia López, quienes estaban en recolección de firmas para poder lograr el aval de sus candidaturas. De paso, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, confirmó que está haciendo una pausa por el pedido especial realizado por la Organización de Estados Americanos, Naciones Unidas y la Iglesia Católica.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar