Una de las pocas que queda en pie: La impresionante mansión al lado del club El Nogal en Bogotá
Esta lujosa construcción dejó un legado arquitectónico en el país: su edificación estuvo a cargo del hombre que diseñó el Hotel Granada y el Teatro San Jorge en Bogotá.


Al norte de la capital del país se esconde una de las estructuras arquitectónicas más antiguas de la ciudad. Este inmueble, que fue diseñado por Alberto Manrique Martín, es una de las pocas mansiones que aún se conservan en Bogotá. En inmediaciones al club El Nogal, la Mansión Moris Gutt alberga en sus paredes más de ochenta años de historia.
Este legado arquitectónico, que fue construido al estilo europeo, se asemeja a las villas francesas o italianas debido a la piedra arenisca en la que fue edificada, que se suma a la tranquilidad que le proporciona el verde que la rodea. Este imperio perteneció a una familia inmigrante que se radicó en Colombia a principios del siglo XX.
De acuerdo con Andrés Francel, experto en obras arquitectónicas, la Mansión Moris Gutt es “una historia grabada en la roca abujardada y en la forja metálica con motivos historicistas y formas Art Deco ensambladas en una arquitectura ecléctica de base neoclásica con una visuales privilegiadas por su topografía en una suave pendiente”.
¿Quién es el dueño de este inmueble?
En el libro ‘Los judíos y la conformación del espacio urbano en Bogotá’, escrito por Enrique Martínez Ruiz se nrra que “además de ese hermoso pino, la propiedad cuenta con garaje para varios carros, una gran escalera de acceso y terraza balaustrada, sin contar el largo jardín trasero escalonado”, según reveló la cuenta Casas de Bogotá.
Esta mansión lleva el nombre de su propietario, Moris Gutt, filántropo y empresario judío ucraniano que tras ser liberado de una condena que había reunido en Rusia se nacionalizó en Colombia. Junto a su primo, Salomón Gutt, este hombre fue pionero en el área de la construcción: se proyecta que estuvo a cargo de la urbanización de alrededor de 20 barrios en Bogotá.
Gutt, que lideró la construcción del Banco Nacional de Sangre, también fue partícipe de la creación de reconocidas empresas como Grasas y Químicos Grasco, Detergentes Dersa, Agroindustrias Indupalma y Alimentos Concentrados Raza.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos