Un paraíso natural a solo 5 horas de Bogotá: esta es la ‘Tailandia colombiana’ que muchos desconocen
Entre las actividades que se pueden realizar está el rafting y, dependiendo de la temporada, podrá ser más tranquilo o extremo.


El Cañón del Río Güejar, que es más conocido como la “Tailandia colombiana”, está ubicado en el departamento del Meta a tan solo cinco horas de Bogotá. Este lugar es conocido como el destino más atractivo para el ecoturismo, los paisajes naturales y la biodiversidad para realizar una gran variedad de actividades al aire libre.
Para poder llegar a este lugar, se debe tener presente que está a 2 horas y media de Villavicencio y 40 minutos de Lejanías Meta. Si sale en vehículo particular desde Bogotá, deberá tomar la Vía al Llano en dirección a Granada hasta llegar a Mesetas. De acuerdo con el portal “Maravillas el Güejar”, los turistas podrán disfrutar de paisajes como explorar sus bosques, cascadas y ríos.
De acuerdo con la creadora de contenido “La Agenda de Mile”, en el cañón del río Güejar se podrán realizar actividades como el rafting. “Es un paraíso natural que se puede visitar en cualquier época del año. Si van en verano, que es del 20 de diciembre al 20 de marzo, van a disfrutar de un color verde en sus aguas. La actividad principal es el rafting y en estas épocas es más tranquilo. Si van en invierno, van a encontrar el agua más turbia, pero el rafting es super chévere y mucho más extremo porque las corrientes son más rápidas”.
¿Qué planes se pueden realizar en el Tailandia colombiano?
De acuerdo con lo informado por el portal Travelgrafia, los turistas podrán disfrutar de actividades como el rafting en el río. Esta actividad consta en descender del río en balsas por un recorrido de 17 kilómetros y tiene una duración de 5 horas. Este plan es de categoría III, pero lo pueden realizar personas principiantes.
“A lo largo del trayecto, harás varias paradas para descansar, nadar en piscinas naturales, visitar imponentes cascadas, disfrutar de un refrigerio y conocer la Piedra del Titanic, una de las formaciones rocosas más famosas de este cañón en el Meta”, explicó el portal Travelgrafia en su página web.
También se podrán visitar las cascadas arenales, donde se podrá observar cómo cae agua de 90 metros de altura. Así como los turistas podrán realizar tubing, siendo esta una actividad que consiste en descender el río en un flotador en forma de dona. Por último, se podrá nadar en el Charco Azul.
“Para llegar a Charco Azul desde Mesetas, debes viajar en vehículo 4×4 durante aproximadamente 1 hora y media. Al llegar a la entrada, tendrás que caminar hasta la cascada”, indicó el portal anteriormente nombrado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos