Subsidio al Empleo Joven: a quién va dirigido y beneficios para las empresas
15.000 jóvenes entre los 18 y 28 años de edad que residan en Bogotá podrán postularse a una de las miles de ofertas laborales.
![Trabajadores en Colombia.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NLTECQ6HHZG57KE5XRHOQHJTU4.jpeg?auth=8eb2f1133eb350ca4709b80e9dd81d10e7f645f24d4b3913f79fc479887f0d10&width=360&height=203&focal=2621%2C1501)
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico realizó una alianza con las Cajas de Compensación Familiar de Bogotá para ofrecer a 15.000 jóvenes de la capital del país diferentes ofertas laborales a través del programa Empleo Joven, con el objetivo de incentivar a las empresas para que generen puestos de trabajo para la población juvenil. Aunque por ahora las ofertas son limitadas, a futuro se piensa abrir un bloque con 25.000 cupos adicionales.
Las empresas interesadas en participar en este proyecto deberán hacer la preinscripción en un sitio web habilitado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, posteriormente la entidad recibirá y verificará los documentos requeridos, se gestionarán y se registrarán las vacantes, se remitirán los perfiles y se hará la gestión contractual. Cabe mencionar que las compañías que quieran participar deberán estar debidamente formalizadas y ubicadas en Bogotá.
Empleo Joven hace parte de una estrategia con la que se busca cerrar las brechas en empleabilidad de aquellos grupos de la población que fueron más afectados por la pandemia. Es así como para 2022, se triplicó la capacidad operativa y de atención de la Agencia Pública de Empleo Distrital. La vinculación de los jóvenes debe ser por un periodo mayor a un año o indefinido y con una remuneración mensual mayor a un salario mínimo.
¿A quién va dirigida la oferta y qué beneficios tendrán las empresas?
La iniciativa está dirigida a jóvenes entre los 18 y 28 años de edad, quienes podrán aplicar a una gran variedad de ofertas laborales. Las empresas que contraten a los muchachos recibirán un beneficio monetario equivalente al 55 por ciento de un salario mínimo mensual por 3 meses por cada joven contratado. Es decir, las compañías podrán recibir en total $2.405.802 si el contrato laboral fue a partir de julio de 2021, o $2.648.027 si la contratación fue en el 2022.
Otro beneficio para las empresas, es que ahorrarán en gastos de selección de su recurso humano, pues desde la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico remitirán los candidatos que cumplan con los requisitos exigidos por cada sociedad. Actualmente, ya hay más de 200 compañías seleccionadas que han vinculado a 1.300 jóvenes y que luego de la verificación de los documentos y requisitos recibirán sus desembolsos en las próximas semanas.
Finalmente, la Alcaldía infirmó que en las próximas semanas se pondrá en marcha un ambicioso programa de pago por resultados de empleabilidad por medio del cual se pagará a diferentes aliados por cada persona que sea colocada en el mercado laboral. “A través de esta iniciativa se pagará por resultados efectivos y no por prestar un servicio, como se hacía anteriormente y con el que se espera colocar a 21.000 personas en el mercado laboral en este 2022″, confirmó la Secretaría.