SOAT 2023: precios y cómo queda si me aplica el descuento
El Gobierno Nacional ha anunciado un descuento del 50% en el precio del seguro obligatorio contra accidentes de tránsito.


El pasado martes 22 de noviembre, los ministros de Hacienda y Transporte anunciaron la reducción del 50% en el valor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para motos de bajo cilindraje, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal que transiten por las carreteras del país.
En medio de una rueda de prensa, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, afirmó. “Veníamos trabajando hace un mes y medio. Esta reducción en la tarifa tiene dos objetivos, hace parte de la promesa de campaña del Presidente de que no se iba a incrementar y se iba a revisar con el fin de reducir la tarifa del SOAT, y dos, que la forma en que este gobierno considera que se debe acabar la evasión y el fraude en el SOAT era reduciendo las tarifas”, dijo el jefe de cartera de Transporte.
Según mencionó Reyes, la medida comenzará a partir del 1 de diciembre de este año, solamente con las pólizas que se tramiten desde esa fecha. Además, mencionó que esta decisión le representa a la Nación alrededor de $2 billones de pesos.
Al reducir a la mitad el valor del SOAT para motos y taxis, buscamos más progresividad en la eliminacion de los subsidios a la gasolina.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 22, 2022
Habrá cursos para nuevos motociclistas con el fin de reducir los siniestros
¿En cuánto queda el SOAT si me aplica el descuento?
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) tendrá un descuento del 50%, pero este solo irá para motos de bajo cilindraje, autos de negocio, taxis microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal. Además existirán controles para prevenir el fraude y la evasión en la compra del seguro obligatorio.
#IMPORTANTE | ABC sobre descuento del 50% de SOAT. #GobiernoDelCambio pic.twitter.com/Iy1ticiiPz
— MinTransporte (@MinTransporteCo) November 22, 2022
En el caso de las motos, los propietarios de que tengan una motocicleta de 100 cc, su valor pasará de $415.000 a $207.000. Para los vehículos que tengan entre 125 a 150 cc, pasarán de pagar $556.700 a $278.350 por la obtención del SOAT.
Sin embargo, desde el Gobierno Nacional ha anunciado que las motocicletas que tengan 200 cc, no tendrán el descuento del 50% de la póliza, ya que consideran que esta categoría supera los vehículos de cilindraje bajo.