Si tienes este billete de 20 pesos podrías ganar buena plata: la suculenta recompensa que entregan en Colombia
Deberá tener en cuenta las características del billete, como la ubicación de la R y también el estado actual, pues el precio puede variar.
En Colombia, la colección de billetes históricos ha tomado un valor cultural debido al tiempo, así como al estado de conservación. Sin embargo, también cuenta con un precio codiciable, especialmente el billete de 20 pesos oro que puede llegar a costar hasta 15 millones de pesos, es decir, 3500 dólares.
Según el portal Terra, la numismática es el estudio de los billetes y monedas antiguas donde se permite identificar el avance del sistema monetario en países específicos.
¿Cuáles son las características del billete colombiano de 20 pesos?
De acuerdo con Ludin Arellano, especialista en billetes y monedas antiguas, reveló cuáles son las características principales de este billete que fue impreso el 12 de octubre de 1966. En la parte de al frente se encuentra la “R” de reposición y encima los ocho dígitos en color rojo.
Según el portal Terra, otra de las características que cuenta con la imagen principal al científico, ingeniero militar, geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista, periodista y prócer de la independencia de Colombia: Francisco José de Caldas y Tenorio.
Dependiendo del estado actual del billete, varía el precio de este. Si es regular, puede costar hasta los 3.000.000 de pesos; si se encuentra en buen estado, podría valer hasta $4.500.000, y, por último, si está en una muy buena condición, su precio sería de hasta 15 millones de pesos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.