Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
PARO ARROCERO

¿Seguirá el paro arrocero en Colombia? Esto se sabe del levantamiento de bloqueos en Tolima, Huila y Meta

Por ahora, las manifestaciones continúan en varias ciudades del país, pues los acuerdos con el Ministerio de Agricultura aún no han sido aprobados por el ejecutivo.

Paro de camioneros en Colombia, en vivo: cómo va la situación en Bogotá, Medellín, Cali hoy, 30 de agosto
Colprensa
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

Tras cinco días de movilizaciones, bloqueos y protestas en los departamentos de Tolima, Huila y Meta, el paro arrocero estaría cerca de levantarse en las próximas horas. En medio de las mesas de negociación, el Ministerio de Agricultura le habría propuesto a los productores un auxilio a la comercialización que impactaría el precio actual del grano.

Pese a que esta medida aún es evaluada por el gremio, se proyecta que el principio de acuerdo sea aprobado por los productores de arroz, quienes continúan sin confirmar una conciliación con el Gobierno Nacional. Pese a los avances, los bloqueos continuarán en las principales ciudades del país.

Se negoció un auxilio a la comercialización por 10 mil millones de pesos, lógicamente que no impactan en el precio actual, pero sí van a ser mejoras para el sector. De todas maneras, dentro del pliego de peticiones está el mejoramiento del valor de la carga actual. Estamos tratando en lo posible escalar este caso a nivel de presidencia, para que mejoren más el auxilio”, explicó Carlos Rojas, líder del gremio de los arroceros de la zona de Espinal, Flandes y el Guamo a Caracol Radio.

¿Cuáles son las razones de la protesta?

Durante la última semana el gremio arrocero se ha manifestado en contra del bajo precio del grano en el mercado colombiano. A esta contrariedad, sin embargo, se suman los altos índices de importación del grano de países como Estados Unidos, Ecuador y Perú que han provocado afectaciones económicas a la industria arrocera nacional.

Noticias relacionadas

Si la medida se levanta, quedaríamos en una asamblea permanente esperando que el presidente de la República nos escuche, puede ser esa la decisión que se tome, como pueda que los arroceros decidan que no nos conviene y que vamos a continuar con el paro”, agregó Rojas en conversación con Caracol Radio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad