Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias 25 de mayo

La segunda línea de intervención “Colombia sin Hambre” comenzará en el mes de julio del presente año dónde podrán ser parte los hogares que no estuvieron en la primera línea.

Actualizado a
Renta ciudadana

El Departamento de Prosperidad Social tiene el objetivo con este plan de contribuir a la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y apoyar la economía local, esto se realizará por medio de transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas. Por medio del acta número 13 del 30 de noviembre de 2023 de la Mesa de Equidad, se aprobó el modelo del programa con los criterios de focalización y montos de las transferencias monetarias para las líneas de intervención.

La primera línea de intervención fue Valoración del Cuidado, siendo está la que acabó de pasar dónde 519.408 familias mujeres cabeza de hogar, con hijos menores de 6 años y registrados en Sisbén IV fueron beneficiadas con una transferencia monetaria de $500.000 pesos.

Para aquellas que no alcanzaron a reclamar el primer pago en los puestos autorizados de SuRed, lo podrán reclamar en la segunda fecha de pago que se realizará en el mes de julio del presentes año. Es importante que tenga presente que la persona no puede acumular más de un ciclo, o sino incurrirá en multas.

¿Cuál es la segunda línea de intervención de Renta Ciudadana?

La segunda línea de intervención es “Colombia sin Hambre” que iniciará en los próximos meses para los hogares que no cumplieron con los requisitos de la primera línea de intervención, así lo informó el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.

“Veinte mil hogares no clasificaron a la primera línea de atención de Renta Ciudadana, porque, aunque las mujeres titulares reportaron ser cabeza de hogar, figuran con esposos o pareja bajo el mismo techo. Por lo tanto, no serán atendidos por la línea Valoración del Cuidado, pero sí por la de Colombia Sin Hambre”.

Además, agregó que, “La indicación del presidente Gustavo Petro es atender el cien por ciento de las familias en pobreza extrema. En Prosperidad Social estamos depurando las bases de datos, y haciendo un gran esfuerzo institucional para entregar los recursos a quienes corresponden, realmente”.

Colombia sin Hambre, comenzará en el mes de julio, dónde apoyará la alimentación de los hogares, logrando que la transferencia monetaria pueda cubrir la dieta calórica adecuada, y está va dirigida a los hogares que se encuentran en situación de pobreza extrema y que no estén incluidos en Valoración del Cuidado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas