Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

¿Puede influir en Colombia la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México?: así cambiarían las cosas

La elección de la primera presidenta de México ha generado expectativas tanto dentro del país como en la región latinoamericana.

Cristian Olave
Actualizado a
Gustavo Petro y su felicitación a Claudia Sheinbaum
Gustavo Petro

El pasado domingo 2 de junio, Claudia Sheinbaum se convirtió en la nueva mandataria de los mexicanos al obtener una sólida votación. Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), la mujer obtuvo entre un 58.3 % y un 60.7 % de los votos, resultado que representó una victoria contundente, con una ventaja de aproximadamente 30 puntos sobre su principal adversaria, la opositora y conservadora Xóchitl Gálvez.

Tras su victoria, varios presidentes de la región enviaron su mensaje de felicitación a la mujer de 61 años de edad y de quien se espera siga con la mayoría de políticas de Andrés Manuel López Obrador, quien cumple más de cinco años como máxima cabeza del gobierno azteca.

Mensaje de Gustavo Petro

El saludo entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y la futura presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, resalta la importancia de la relación entre ambos países y la posibilidad de una colaboración estrecha en temas de interés común. A través de su cuenta de X, el mandatario escribió:

“Es un triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia. Felicitaciones a mi amiga Claudia Sheinbaum, juntos trabajaremos por ver a América Latina unida y progresando”, incluyendo una foto junto a la presidenta electa, a la que esta respondió: “Presidente Petro, muchas gracias por su felicitación. Seguiremos trabajando por una América Latina unida, por el bienestar y felicidad de nuestros pueblos y la amistad entre nuestras naciones. Un fuerte abrazo.”

¿Cambio en la Política Exterior?

La política exterior de México, bajo el mandato de López Obrador, se caracterizó por un enfoque más introspectivo y menos participativo en asuntos internacionales. Con la llegada de Claudia Sheinbaum, podría esperarse un cambio en esta dinámica, con un mayor énfasis en las relaciones internacionales y en el papel de México en organismos multilaterales.

Además, la llegada de la mandataria plantea desafíos y oportunidades para Colombia y para América Latina en su conjunto. El fortalecimiento de la cooperación bilateral, el impulso de la integración regional y la defensa de los valores democráticos podrían ser áreas de enfoque bajo su liderazgo. Por otra parte, la postura de la presidenta frente a otros gobiernos de la región, especialmente aquellos con regímenes dictatoriales como Cuba, Venezuela y Nicaragua, será crucial para definir el rumbo de las relaciones regionales.

Hay que tener en cuenta que, el hecho de que Claudia Sheinbaum haya ayudado al movimiento M-19 en Colombia durante su juventud, según lo afirmado por el presidente Gustavo Petro, podría influir en las relaciones bilaterales entre ambos países. Esto podría generar debates y discusiones sobre la postura de México frente a movimientos insurgentes y su relación con países vecinos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas