Precio del dólar en Colombia, 3 de abril: tipo de cambio y valor en pesos colombianos
Este miércoles, la divisa extranjera registró una de las tasas de cambio más bajas del mercado a causa de los posibles recortes que realizará la Reserva Federal de Estados Unidos a las tasas de interés.


Tras una continúa tendencia a la baja, la Tasa Representativa del Mercado de este miércoles se ubica sobre los $3.845,22 por cada dólar estadounidense, después de registrar una pérdida de $17,83 en comparación con la última jornada de negociación. Luego de esta fluctuación, el peso colombiano presenta una devaluación anual de -17,24%, pues el año pasado la divisa alcanzaba un precio de 4,646.08. La tasa de cambio de hoy, en efecto, es una de las más bajas del mercado:
Día de la semana | Precio |
---|---|
Miércoles 3 de 2024 | 3.845,22 COP |
Martes 2 de abril de 2024 | 3.863,05 COP |
Lunes 1 de abril de 2024 | 3.842,30 COP |
Domingo 31 de marzo de 2024 | 3.842,30 COP |
Sábado 30 de marzo de 2024 | 3.842,30 COP |
Viernes 29 de marzo de 2024 | 3.842,30 COP |
Jueves 28 de marzo de 2024 | 3.842,30 COP |
Miércoles 27 de marzo de 2024 | 3.842,30 COP |
¿A cuánto está el dólar en las casas de cambio?
Este miércoles, la divisa norteamericana abrió en la bolsa de valores por debajo de la tasa de cambio establecida para hoy y se cotizó sobre los $3.822, lo que indica una pérdida de $23,22 al inicio de la jornada. Esta caída, que se prolongó durante el transcurso de la mañana, provocó que la moneda continuara registrando una tendencia a la baja que sobre las 12:40 del mediodía la llevó a cotizarse sobre los $3.812,22.
Por ahora, se pronostica que el dólar cierre con una de las tasas de cambio más bajas en el último tiempo: las casas de cambio colombianas compran la divisa por alrededor de $3,720 y la venden cerca a los $3,830, según la región y el establecimiento en el que se lleve a cabo la transacción. Esta caída en el mercado cambiario estaría precedida por los cortes en las tasas de interés que adelantarán las autoridades financieras estadounidenses.
“Dada la fortaleza de la economía y el avance en materia de inflación hasta ahora, tenemos tiempo para dejar que los datos entrantes guíen nuestras decisiones sobre política monetaria”, señaló el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que aumentó la expectativa sobre una posible reducción en las tasas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos