Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GOBIERNO

¿Podría haber más cambios en el gabinete de Petro?: qué se sabe de las modificaciones del presidente

Durante los últimos meses se han presentado diferentes modificaciones en el Gobierno Nacional. ¿Qué viene ahora?.

Actualizado a
Colombian President Gustavo Petro attends a meeting with Chinese President Xi Jinping (not pictured) at the Great Hall of the People in Beijing, China, October 25, 2023. Ken Ishii/Pool via REUTERS
POOLvia REUTERS

A casi un mes de que finalice la actual legislatura y dos años de cumplirse el mandato, el presidente Gustavo Petro estaría contemplando ejecutar algunas modificaciones dentro de su gabinete. Algo que ya ocurrió en las últimas semanas tanto en la Cancillería como en el Ministerio de Comercio.

Es de gran importancia resaltar que uno de los últimos movimientos que se han presentado en el gabinete Petro fue por cuenta de la salida de Germán Umaña de la cartera de Comercio y por esta razón, Luis Carlos Reyes, quien venía desempeñándose como director de la Dian, pasó a ocupar el cargo dejado por Umaña.

Además, dentro de estos recientes cambios, debe nombrarse el de Luis Gilberto Murillo, quien se desempeñaba como embajador de Colombia en los Estados Unidos, pero que tras la suspensión del entonces Canciller, Álvaro Leyva, pasó a comandar el Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Qué se sabe de los nuevos cambios en el gabinete de Petro?

Luego de concretarse los nombramientos de Luis Carlos Reyes y Luis Gilberto Murillo como Ministro de Comercio y Ministro de Relaciones Exteriores, respectivamente, entra a relucir el tema de la carrera por la Procuraduría, que durante los últimas semanas se han visto involucrados nombres como el excontralor Carlos Felipe Córdoba, el exdefensor Carlos Negret, el exsenador Germán Varón Cotrino, los exministros Wilson Ruiz y Luis Felipe Henao y el abogado del preseidente Petro, Julio César Ortiz.

Aunque aún no se sabe si el excontralor Carlos Felipe Córdoba está o no habilitado para ser ternado, los demás nombres si podrían ser postulados por el Consejo de Estado, la Corte Suprema de Justicia y la Casa de Nariño para que sea el Senado, quien escoja al nuevo Procurador.

Además, diferentes analistas y expertos en materia política, han asegurado que el gabinete Petro presentará dos cambios más antes del 7 de agosto. De hecho, pronostican que estos ajustes pueden presentarse en ministros a los que el jefe de Estado considera como “miedosos” para defender la tarea y el proyecto gubernamental.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas