Plan retorno Bogotá: ¿cómo funcionara el Pico y Placa hoy 15 de agosto y qué otras medidas habrá?
Acá le contamos cuáles son los corredores viales donde aplica el Pico y Placa Regional y como funciona esta medida para este festivo del 15 de agosto.

Los viajeros de vehículos particulares que ingresan a Bogotá deben tener en cuenta las medidas establecidas para este lunes festivo 15 de agosto, es decir las restricciones del Pico y Placa Regional, que se implementa en los principales nueve corredores de ingreso a la ciudad. De ese modo, entre las 12 del mediodía y las 4:00 p.m., se habilitará el ingreso para los vehículos con placas pares y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. para los terminados en número impar.
“A la fecha se han impuesto 8.608 comparendos por no acatar el Pico y Placa Regional, por eso insistimos a los conductores la importancia de planificar sus viajes, teniendo en cuenta la restricción”, afirmó Felipe Ramírez, Secretario Distrital de Movilidad.
Las sanciones por el incumplimiento de la medida de pico y placa están estipuladas en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”. La multa equivale en 2022 a $468.500. Además, el vehículo será inmovilizado. Las excepciones de circulación de Pico y Placa Solidario y Carro Compartido no son válidas para el Pico y Placa Regional.
Corredores viales donde aplica el Pico y Placa Regional
Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, la restricción de circulación por Pico y Placa Regional aplicará el lunes 15 de agosto en los nueve corredores de ingreso a la ciudad:
- Autopista norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
- Autopista sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
- Avenida calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente
- Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
- Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
- Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la av. calle 170, en sentido norte – sur
- Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente
Los conductores que vengan del sur del país deben tener en cuenta que en el municipio de Soacha habrá pico y placa el día lunes de la siguiente manera: de 12:00 p.m. a 5:00 p.m. podrán ingresar vehículos cuya placa termina en número par y entre las 5:00 p.m. y las 10:00 p.m. carros con placa impar.
Por lo anterior, la Secretaría de Movilidad recomienda planear sus viajes y recuerda que están habilitados otros corredores de ingreso como la calle 13 y la calle 80.
Recomendaciones
Si se tiene planeado viajar, se recomienda:
- Planear con antelación tu regreso a Bogotá.
- No generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad esperando el horario de ingreso por el Pico y Placa Regional.
- Planear tus visitas a las zonas aledañas a los corredores viales de ingreso a Bogotá. El Pico y Placa Regional aplica a todos los vehículos particulares que circulen por los corredores.
- Agilizar tu paso por los peajes usando tags de pago electrónico.
- Revisar el estado técnico-mecánico de su vehículo antes del viaje, hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el Soat y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
- Conducir luego de haber descansado. Evita microsueños en la conducción.
- Conducir libre de los efectos del alcohol y de sustancias psicoactivas.
- Conducir acatando las normas de tránsito y sin exceder la velocidad permitida.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?