Pico y placa regional para el domingo 20 de abril: accesos, horarios, medidas y restricciones para volver a Bogotá
Desde las 12 del mediodía hasta las 4 de la tarde podrán entrar a Bogotá los vehículos de placa par. Mientras que de 4 a 8 de la noche serán los impares.


Las autoridades locales de Bogotá, Soacha y Cundinamarca indicaron que para esta Semana Santa cerca de 2.525.000 vehículos salieron de la capital a descansar o vacacionar. Debido al alto flujo de vehículos, la Secretaría de Movilidad decidió implementar el pico y placa regional que aplica para los nueve accesos a la ciudad.
Para el Domingo de Resurrección, que se llevará a cabo el próximo 20 de abril, regirá la medida del pico y placa regional desde las 12 del mediodía hasta las 8 de la noche. “El domingo 20 de abril tendremos a disposición 260 personas entre nuestros agentes civiles de tránsito, policía de tránsito y nuestro grupo guía”, declaró Claudia Díaz, secretaria de Movilidad.
Es importante recordar que la Secretaría de Movilidad empleó el pico y placa en Bogotá con el objetivo de regular la cantidad de vehículos que transitan y también mejorar la movilidad en las diferentes calles de la ciudad. Así como consiste en restringir de manera obligatoria la circulación de varios automóviles particulares y de servicio público por cierto periodo de tiempo en el día.
- Solo los vehículos con matrículas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) podrán ingresar a Bogotá desde las 12 del mediodía hasta las 4 de la tarde.
- A partir de las 4 pm hasta las 8 de la noche solo estará permitido la entrada para los carros con matriculas toque finalizan en impar, (1, 3, 5, 7, 9).
¿Cuáles son los nueve corredores viales en Bogotá?
Según lo informado por la Alcaldía de Bogotá, el pico y placa regional permite que los vehículos puedan movilizarse en ciertos horarios para poder ingresar a la capital. Mientras que los habitantes de la ciudad deberán programar y planificar su viaje y si van a transitar por estos nueve corredores viales.
Aquellos ciudadanos que no cumplan con esta norma impuesta por las autoridades se verán involucrados en sanciones económicas estipuladas en el Código Nacional de Tránsito con la infracción C14, que son 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.
“Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado”. Además de esto, informaron que en este caso no aplica el pico y placa solidario.
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio, en sentido norte – sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 de TransMilenio, en sentido occidente – oriente.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
- Avenida Boyacá - Vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
- Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.
- Vía Choachí: desde la vía Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente - occidente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí