Pico y placa en Medellín: cuándo empiezan los cambios y cómo queda la nueva rotación
Los números para la medida se eligieron mediante sorteo de manera pública en las instalaciones de la Lotería de Medellín

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/DAWLKJMDDJBDBOPUG43M7KRINM.jpg)
La medida empezará a regir a partir del lunes 18 de julio de 2022. Desde este día se cuenta con una nueva rotación de dígitos para la medida de Pico y Placa de carros y motos en Medellín y el resto de municipios del Valle de Aburrá. La disposición estará vigente de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., como una acción para disminuir los tiempos de viaje.
“Para la medida del Pico y Placa del segundo semestre se realizó un sorteo en la Lotería de Medellín con el fin de corroborar su transparencia. La medida de Pico y Placa es una medida solicitada por la ciudadanía, por eso, invitamos a que el día en el que corresponda acatar la medida se le dé oportunidad al transporte público para movilizarnos por la ciudad e incluso, optar por el teletrabajo”, afirmó el secretario de Movilidad, Víctor Hugo Piedrahíta.
Esta es la nueva rotación
La medida para este semestre del año se hará así: La restricción vehicular para carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos se hará conforme con el último número de la placa, y para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, con el primer número de la placa, con la siguiente rotación:
- Lunes: 6 - 3
- Martes: 9 - 8
- Miércoles: 4 - 5
- Jueves: 7 - 1
- Viernes: 2 - 0
El incumplimiento del Pico y Placa genera una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) y representa la inmovilización del vehículo. Sobre las exenciones, “Se invita a la ciudadanía a estar atenta, en los próximos días, a la publicación de las exenciones y a verificar, a través de Movilidad en Línea, la vigencia de sus permisos y si estos aplicarán para el segundo semestre del año, con el fin de que puedan tramitarlos a tiempo”, manifestó la Secretaria de Movilidad de la Alcaldía de Medellín.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?