movilidad

Pico y placa Bogotá: cómo funcionará este lunes festivo

Este fin de semana llega con puente festivo, por lo cual, en Bogotá se aplicará la medida del pico y placa regional para controlar la movilidad. Así funciona.

El pico y placa en la ciudad de Bogotá aplicará el lunes festivo para controlar el retorno de viajeros.
Colprensa
Laura Ramírez
Actualizado a

Este lunes 21 de marzo es festivo por la celebración de San José, por lo que la Alcaldía de Bogotá implementará el pico y placa regional para controlar el retorno de los ciudadanos. La medida se organiza entre el Gobierno Distrital y el Gobierno de Cundinamarca, para gestionar la entrada de viajeros a la ciudad por las diferentes vías de acceso.

“Entre las 12 del mediodía y las 4:00 p.m., solo podrán ingresar los vehículos con placas pares; y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., los vehículos de placas impares”, destacó el Secretario Distrital de Movilidad, Felipe Ramírez.

Noticias relacionadas

La medida aplica en todos los peajes de ingreso a la capital, como lo son los de la autopista norte, sur, calle 80 y otros accesos alternos como avenida Centenario (calle 13), avenida calle 80, avenida carrera 7, avenida Boyacá vía al Llano, vía Suba Cota, vía la Calera y vía a Choachí.

Además, a quienes incumplan la medida tendrán que pagar una multa de $468.500, asimismo tendrán que asumir la inmovilización del vehículo y el pago de dicha medida. Tal como se estipula en el Código Nacional de Transito está prohíbidoTransitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado”.

Puntos dónde operará la restricción por Pico y Placa Regional

  • Autopista norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.
  • Autopista sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.
  • Avenida calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente.
  • Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
  • Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
  • Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la Av. calle 170, en sentido norte – sur.
  • Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad