NACIÓN

Petro asegura posibles atentados organizados en su contra: los detalles que dio el Presidente

El mandatario reveló detalles sobre supuestos intentos de atentados en su contra, asegurando que grupos criminales y poderosos intereses económicos estarían detrás de estas amenazas.

Colombia's President Gustavo Petro arrives for the inauguration of Ecuador's President Daniel Noboa, who was reelected for a second term, in Quito, Ecuador, May 24, 2025. REUTERS/Karen Toro
Karen Toro
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

El presidente Gustavo Petro volvió a dar detalles, en días recientes, sobre posibles planes de atentado en su contra, los cuales estarían organizados por mafias y sectores que se oponen a su Gobierno. Petro también rechazó las explicaciones de la Policía Nacional sobre un delicado hallazgo.

En una casa aledaña a la Casa de Nariño, las autoridades hallaron un misil antitanque y ante la situación, la Policía aseguró, a través de un comunicado, que “se determinó que estos elementos son de un solo uso y ya no son funcionales, además no contaban con munición. Asimismo, fueron verificadas las cámaras de seguridad del sector que permitieron identificar las personas que habrían abandonado estos elementos”.

Pero para el jefe de Estado. dicha explicación no es suficiente. A través de su cuenta de X, el primer mandatario habló y expresó que el pueblo colombiano debía saber de la situación. “No sé el objetivo de los antitanques y las versiones policiales no me convencen. ¿qué hace la policía con armas antitanque?“, escribió.

Atentado del 20 de julio: una incógnita

En su trino, el presidente Petro recordó que el pasado 20 de julio, día en que se celebra la independencia de Colombia, se había planificado un atentado en su contra, que no pudo llevarse a cabo porque él cambió el destino de la celebración.

"En el atentado anunciado por el embajador de EE. UU. para el 20 de julio, que iba a ser realizado por francotiradores profesionales, en la investigación posterior de la policía/Dipol, no se encontraron los francotiradores sino una simple banda de microtráfico con polvora negra“, dijo.

Según el mandatario, tras el fracaso en el atentado del 20 de julio “porque cambie el lugar de la marcha, se descubrieron las volquetas que iban a ser llenadas de explosivos, guardadas en un barrio extremo de Bosa, se llevaron a el codito, para ponerlas en la carretera a la Calera por donde pasaba”.

Además, relató que el Gobierno supo, gracias a labores de inteligencia, de la introducción a Colombia de dos misiles Sam16 que iban a ser usados en su contra, durante su participación en la COP16, que se llevó a cabo en Cali.

“Un misil fue ubicado en la zona conocida como la de los paperos y fue rodeado por el ejército sin ubicarlo. Quisieron recoger camionetas para llenarlas de explosivos en una vía a donde yo llegara a la COP. Estuve en una casa de seguridad, con escoltas independientes y nunca pudieron ubicar mis movimientos. Un grupo de Iván Mordisco puso retén para capturar camionetas de la carretera a Popayán, pero fue capturado por el ejército”, dijo el mandatario.

Noticias relacionadas

Además, dijo que este plan fue orquestado por mafias y grupos al margen de la ley, y que las junta del narcotráfico tiene sede en los Emiratos Árabes Unidos, además de que están integrado por mafiosos de varias nacionalidades.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad