Papa León XIV y Gustavo Petro se reunieron en el Vaticano: así fue el encuentro
El presidente de la República dialogó con el Sumo Pontífice sobre paz, migración y cambio climático.


Este lunes en la mañana del Vaticano y en la madrugada de Colombia, el presidente Gustavo Petro se reunió con el Papa León XIV, quien por estos días sumará dos semanas en el cargo más importante de la Iglesia Católica.
En el encuentro, que se extendió por 22 minutos, el jefe de Estado colombiano sostuvo una conversación con el Sumo Pontífice en la que hablaron, con detenimiento, sobre temas que involucran al continente americano, la migración y la crisis climática.
Además, en una carta revelada a El Tiempo, el jefe de Estado colombiano invitó al primer Papa norteamericano y estadounidense a visitar Colombia. “En estos momentos en que los colombianos persistimos en alcanzar la Paz Total, deseo extenderle de manera muy especial una invitación a realizar una Visita Apostólica y de Estado a Colombia: el país de la belleza, la reconciliación y la vida. Sea esta la ocasión para expresarle mis sentimientos de la más alta consideración y aprecio”, se lee en la epístola fechada del 8 de mayo.
De acuerdo con la Presidencia de la República, el mandatario afirmó que un Papa “nacido en los Estados Unidos y conocedor de América Latina, puede construir el puente que le haga entender al gobierno de ese país que, si prioriza la lucha contra la migración va a asesinar a sus propios hijos”.

Petro le propuso al Papa que el Vaticano sea sede de diálogos de paz con el ELN
En medio del encuentro, en el que el primer mandatario le entregó una hamaca, también le propuso que el Vaticano podría ser sede de las mesas de negociación entre el Gobierno del Cambio y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), dando a entender que está dispuesto a sentarse, de nuevo, a discutir sobre la paz.
“Aunque suenen duras estas palabras, hay una segunda oportunidad”, dijo el mandatrio, quien aseguró que el ELN ha manifestado su voluntad de mantener reuniones en Cuba y Venezuela. “Le agradezco a Cuba, a Venezuela —y a Cuba, que ha sufrido tanto— por brindar su territorio para hablar de paz. Pero yo creo que es aquí, en el Vaticano, donde se puede recordar la teoría del amor eficaz, con sus poderes cruzados, porque obviamente es un mundo de poder", enfatizó.
Petro suspendió en enero las conversaciones de paz con dicha guerrilla tras enfrentamientos con un grupo disidente de las extintas Farc en la región del Catatumbo, que dejó a 71 personas fallecidas y a más de 56 mil desplazados.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos