BOGOTÁ

No sólo es música: las actividades gratuitas que se podrán realizar en Bogotá durante el Festival Rock al Parque 2025

La Secretaría de Recreación, Cultura y Deporte preparó conversatorios y franjas audiovisuales para quienes no sólo quieren disfrutar de los tres días de concierto.

En el Parque Simón Bolívar se lleva a cabo la tercera fecha del Festival Rock al parque 2024.
Cristian Bayona
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Este fin de semana del 21, 22 y 23 de junio se celebra en Bogotá la edición número 29 de Rock al Parque, que contará con una gran variedad de artistas, de diferentes géneros. Bandas locales e internacionales se presentará, durante el puente, en el Parque Simón Bolívar.

Aunque la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte ya dio a conocer los horarios de presentación de cada uno de los invitados durante los tres días, también publicó el calendario de las actividades paralelas que también tendrán lugar en la capital del país.

Proyecciones audiovisuales y conversatorios hacen parte de una nutrida agenda cultural diseñada no sólo para los fanáticos del rock y todas sus ramificaciones, también para quienes quieren conocer de historia, otros géneros y la relación entre la música y el cine.

“Rock al parque presenta”: cuatro eventos imperdibles

La agenda paralela de Rock al Parque está compuesta por cuatro eventos, dos de ellos conversatorios y los otros dos son proyecciones en franja audiovisual que tocan diversas temáticas y que se desarrollarán el sábado 21, domingo 22 y miércoles 25 de junio.

El Golpe del Robo

De acuerdo con la descripción del evento, “Robo, un mítico baterista caleño del que poco o nada se sabía, pero quien dejó una huella indeleble en el canon de las bandas punk y hardcore más influyentes de Estados Unidos en las décadas de los años ochenta y noventa habla, primero, de los inicios de Black Flag, para culminar con la no menos legendaria The Misfits”.

  • Dirigido por: Sebastián Duque.
  • Duración: 90 minutos. 
  • Fecha: Sábado 21 de junio.
  • Horario: 11:00 a.m.
  • Lugar: Cinemateca de Bogotá / Sala Capital - Carrera 3 No. 19 - 10.
  • Entrada: libre hasta completar aforo.

¡Ultra metal, 40 años de un sonido extremo!

En este conversatorio se contarán las historias vividas en el sótano de Helvete Records (Discotienda esencial en el desarrollo del black metal noruego), donde se reunían algunos de los pioneros del género para confabular y escuchar música. “Fue en una de esas citas que descubrieron el apabullante sonido del Ultra Metal”.

  • Participantes: Víctor Jaramillo "Piolín", Integrante de la agrupación Reencarnación, y David Rivera, Integrante de la agrupación Tenebrarum.
  • Moderador: Andrés Durán 
  • Fecha: Sábado 21 de junio.
  • Horario: 05:00 p.m.
  • Lugar: Parque Simón Bolívar, en la zona de experiencia Electrolit.
  • Entrada: libre hasta completar aforo.

El Camino, Skampida 20 años

En este espacio de proyección se presenta el documental que narra la historia de la banda colombiana Skampida, una vida en la carretera.

  • Director: Camilo Betancourt.
  • Fecha: Domingo 22 de junio
  • Horario: 11:00 a.m. 
  • Lugar: Cinemateca de Bogotá - Sala 3 - Carrera 3 No. 19 - 10
  • Entrada: libre hasta completar aforo.

El poder de la gestión del derecho de autor en la industria del rock

Noticias relacionadas

Será el conversatorio que cierre la temporada de Rock al Parque, siendo este un espacio clave para comprender, de manera práctica, “las herramientas conceptuales sobre el derecho de autor y los derechos conexos que protegen artistas, intérpretes, productores de Fonograma, organismos de radiodifusión y demás actores claves del ecosistema musical”.

  • Participantes:  Lucero Moya, directora Bogotá ACINPRO; Julio César Rojas, director de Planeación, Calidad y Desarrollo SAYCO; y Harold Herrera, director de Operaciones SAYCO. 
  • Fecha: Miércoles 25 de junio. 
  • Horario: 6:00 p.m.
  • Lugar: Teatro R101 - Calle 70A N0. 11 - 29.
  • Entrada: libre hasta completar aforo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad