EMPRESAS

No frena su expansión y quiere posicionarse en Lationamérica: el exitoso camino de Frisby

La empresa risaraldense, con 48 años de legado en Colombia, es la más exitosa en la venta de pollo frito en el país.

No frena su expansión y quiere posicionarse en Lationamérica: el exitoso camino de Frisby
Frisby | Frisby
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

“Nadie lo hace, como Frisby lo hace” y, en días anteriores, Colombia entera lo ratificó. No sólo la competencia entró en la campaña de “a-pollo” a la marca oriunda de Pereira, también otro tipo de empresas se unieron para acompañar una crisis inesperada para Frisby.

Sin embargo, para muchos, “las crisis siempre traen oportunidades” y la empresa colombiana no fue la excepción. En los últimos días, cientos de colombianos han compartido en redes sus fotos consumiendo pollo frito y, de paso, las famosas arepas que gustan a todos.

Frisby cuenta con presencia en 60 municipios del país y más de 280 restaurantes y, según dijo Liliana Restrepo, presidente y confundadora de la marca, al diario La República, al mes se venden 905 mil pollos y cerca de cinco millones de arepas.

“En Frisby estamos felices con todos el a-pollo que nos dieron, así que vamos a recargar energías para la próxima semana volver a darles respuestas creativas”, escribieron en su cuenta de Instagram, en la que han recibido mensajes de aliento de artistas como J Balvin, plataformas de streaming como Netflix, supermercados como Alkosto y más.

¿Dónde y cómo nació Frisby?

Frisby nació en 1977 en la ciudad de Pereira, fundada por Alfredo Hoyos Mazuera. Inicialmente, comenzó como una pequeña pizzería, pero poco tiempo después incursionó en el negocio del pollo frito, siendo pionera en introducir este producto en Colombia. Su receta única y su concepto innovador la hicieron destacar rápidamente en el mercado.

Gracias a su aceptación, Frisby inició un proceso de expansión a nivel nacional durante las décadas de los 80 y 90, consolidándose como una de las marcas de comida rápida más queridas del país. Con una estrategia enfocada en la calidad, el servicio al cliente y una identidad colombiana, logró abrir sucursales en las principales ciudades del país.

Es la marca de pollo más exitosa del país, superando incluso a Kentuchy Fried Chicken (KFC). En 2024, Frisby reportó ingresos por más de 845.000 millones de pesos colombianos, casi 200 millones por encima de la marca norteamericana.

¿En qué va el pleito legal y cuáles son los planes de Frisby?

Por ahora, Frisby está preparando todo para contrarrestar la medida de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que falló a favor de la empresa española, argumentando que la colombiana no había demostrado el uso comercial de la marca en Europa, y tendrá dos meses para responder.

Noticias relacionadas

Por ahora, la marca quiere expandirse y convertirse en un referente del pollo frito, con una receta diferente, tradicional y muy colombiana, en toda América Latina. Frisby quiere hacer una internacionalización controlada bajo el modelo de comidas rápidas con propósito.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad