Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
BOGOTÁ

Nivel de los embalses en Bogotá: CAR explica por qué no mejoran pese a las fuertes lluvias

Pese a las continuas precipitaciones y las jornadas de racionamiento de agua, el desabastecimiento del líquido continúa afectando al centro del país.

Los niveles de los embalses del Sistema Chingaza siguen disminuyendo.
Empresa de Acueducto de Bogotá
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

De acuerdo con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), los embalses de Chuza y San Rafael, que son las fuentes hídricas que componen al Sistema de Chingaza y proveen mayoritariamente de agua a Bogotá y los municipios aledaños, han registrado una tendencia descendente en sus niveles de llenado.

Para este domingo, de hecho, el embalse de Chuza concentra una capacidad de 32,11%, mientras que el embalse de San Rafael alcanza los 60,74% lo que representa un nivel de llenado total de 38,84%. El desabastecimiento, que mantiene en alerta a las autoridades ambientales del centro del país, no ha concluido pese a las lluvias de los últimos días.

¿Por qué las lluvias no acaban el desabastecimiento?

De acuerdo con Alfred Ballesteros, director de la CAR Cundinamarca, las continuas precipitaciones registradas desde mediados de febrero no contribuyen al aumento de los niveles de llenado de los embalses del Sistem de Chingaza debido a que el agua lluvia termina su cauce en el río Bogotá, donde es empleada principalmente para la generación de energía.

Las lluvias que se vienen presentando obedecen al régimen bimodal de la Región Andina, pero las que necesitamos para que la situación mejore tanto en Bogotá como en los municipios de la Sabana, son las que provienen de la zona oriental y de la Orinoquía, precisamente donde está ubicado el sistema Chingaza”, explicó Ballesteros a Caracol Radio.

¿Cuáles son las recomendaciones?

Además de los proyectos de creación de sistemas de recolección y cosecha de aguas lluvias, las autoridades del centro del país adelantan estudios para la explotación de pozos profundos que permitan garantizar el abastecimiento de agua en la capital y sus alrededores. Por ahora, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) continúa realizando jornadas de racionamiento diario en la ciudad, por lo recomienda a los ciudadanos disminuir el consumo y evitar el desperdicio del liquido.

Noticias relacionadas

Estamos extrayendo 16 metros cúbicos cada segundo. En un minuto, en una hora, o en un día, ¿Cuántos miles de metros cúbicos salen de los embalses? Entonces, aunque llueva, no es suficiente para compensar el volumen tan grande que extraemos cada segundo”, sostuvo Ballesteros a Caracol Radio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad