Ni Medellín, ni Villavicencio: esta es la ciudad de Colombia en la que más desempleo hay
El DANE informó que la tasa de desocupación entre enero y marzo del 2025 fue del 9,6%.


Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dio a conocer el informe de marzo donde se reveló que para este mes del 2025 el desempleo a nivel nacional fue de 9,6%, teniendo una baja de 1,7 puntos en comparación con el mismo mes evaluado en el 2024.
En medio de su anuncio, la entidad dio a conocer que las ciudades que cuentan con mayores tasas de desempleo entre enero y marzo del 2025 son Quibdó con un 35,6%, Riohacha con un 17,7% y Florencia (17,2%).
"Por ramas de actividad económica, agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (381 mil personas) e Industrias manufactureras (218 mil personas) fueron las ramas de actividad económica con mayores aumentos en el número de ocupados para marzo de 2025. En contraste, se registró disminución en administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana con 153 mil personas menos en el número de ocupados“, informó el DANE en su comunicado.
#MercadoLaboral | 🗺️ Las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación para el periodo enero – marzo 2025 fueron:
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) May 3, 2025
📍Quibdó (35,6%)
📍Riohacha (17,7%)
📍Florencia (17,2%)
En contraste, las ciudades que mostraron menores tasas de
desocupación fueron: Medellín A.M.… pic.twitter.com/TVxADRokEC
¿Cuál es la ciudad de Colombia con menor tasa de desempleo en el 2025?
En el informe presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) se reveló que la población desocupada en Colombia para el 2025 presentó 359 mil personas en comparación con el mismo mes evaluado en el año anterior.
Además, informaron que entre las ciudades que mostraron la menor tasa de desempleo fueron Medellín y su Área Metropolitana (7,9%), Villavicencio (9,0%) y Neiva con el 9,5%.
“La tasa de desocupación desestacionalizada para el total nacional alcanzó 9,1%. Esta tasa no la veíamos desde mayo de 2016, cuando alcanzó exactamente el mismo valor”, manifestó Piedad Urdinola Contreras, directora del DANE.
"La población joven registró una disminución significativa en la Tasa de Desocupación que se ubicó en 17,1% para el trimestre móvil enero – marzo 2025. Para el mismo periodo de referencia, las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación para este segmento de población fueron: Quibdó (44,8%), Sincelejo (28,0%) e Ibagué (27,2%). En contraste, las ciudades que mostraron menores tasas de desocupación fueron: Medellín A.M. (12,2%), Villavicencio (15,2%) y Armenia (16,5%)“, reveló el DANE.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar