BOGOTÁ

Mejores Transferencias, Más Bien-Estar: anuncian los beneficiarios del subsidio en Bogotá

Una nueva focalización de la Secretaría de Integración Social de Bogotá garantizará la entrega de subsidios a la población que cumple con los criterios socioeconómicos.

Ingreso Solidario en Colombia hoy, sábado 22 de enero. Conozca las últimas noticias del subsidio, las fechas de pago y cómo inscribirse al programa.
COLPRENSA
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

En medio de los ajustes que adelanta la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) para transformar los programas de asistencia monetaria diseñados para ayudar a la población vulnerable de Bogotá, la entidad anunció que, a partir del próximo mes, 5.100 hogares de la capital del país dejarán de recibir el bono canjeable por alimentos.

Sin embargo, el ‘Bono por inseguridad alimentaria’ será sustituido por la iniciativa ‘Mejores Transferencias, Más Bien-Estar’,  una nueva ayuda monetaria que será entregada únicamente a 1.409 familias en condición de pobreza conformadas por adultos de la tercera edad, niños, niñas, adolescentes, jóvenes o personas con discapacidad que habitan en Bogotá.

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, “los hogares que dejan de recibir el beneficio, y tampoco pasan a transferencia monetaria, son aquellos que no cumplen con los criterios de focalización definidos en el marco de la estrategia ‘Mejores Transferencias, Más Bien-Estar’”.

¿Por qué diseñaron un nuevo programa de ayudas en Bogotá?

Según la  Secretaría Distrital de Integración Social, la implementación del programa ‘Mejores Transferencias, Más Bien-Estar’ obedece a las labores que adelanta la entidad para garantizar el máximo aprovechamiento de los recursos entregados a los ciudadanos clasificados en niveles de pobreza extrema o pobreza moderada. Por ello, esta nueva focalización excluye a la población que no requiere del subsidio.

Noticias relacionadas

“La transformación de los servicios permitirá que las personas que cumplan con los criterios de focalización puedan recibir los componentes de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) o focalizarse en los 134 comedores comunitarios que operarán en el 2025″, explicó la Alcaldía de Bogotá a través de un comunicado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad