SALUD

Masticar esta especia una vez al día podría ayudar a tu cuerpo a prevenir infecciones según los expertos

Común en la cocina y aliada para ciertos remedios, podría reforzar las defensas del cuerpo. Expertos revelan sus efectos protectores y cómo incorporarla fácilmente a tu rutina.

Los clavos de olor tienen beneficios importantes para la salud. Foto: Directo al Paladar.
Directo al Paladar
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Incluir ciertos ingredientes naturales en nuestra rutina diaria puede marcar la diferencia en nuestra salud. Uno de ellos es el clavo de olor, una especia conocida por su aroma intenso y su uso culinario, que ahora también se perfila como un poderoso aliado del sistema inmunológico.

De acuerdo con la experta en nutrición Karla Ximena Flamenco, masticar un clavo de olor al día podría ayudar a prevenir infecciones gracias a sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes, así lo contó a través de un video en su cuenta de Instagram.

¿Cuáles son los beneficios del clavo para la salud?

Estudios recientes han confirmado lo que la medicina tradicional ya intuía: el clavo de olor contiene eugenol, un compuesto activo que actúa como potente agente antimicrobiano. Esta sustancia es capaz de combatir bacterias, hongos y ciertos virus, lo que contribuye a mantener el cuerpo protegido frente a infecciones comunes, como resfriados, infecciones bucales o digestivas. Además, su acción antiinflamatoria podría ayudar a reducir la inflamación en las encías y otras partes del cuerpo.

“El clavo de olor contiene Eugenol un poderoso componente que puede ayudarte a relajarte y mejorar el sueño, también puede mejorar la función cognitivia, es decir la memoria y la concentración”, dice Karla Ximena en su publicación.

Pero los beneficios del clavo de olor no se detienen en la prevención de infecciones. También se le atribuyen efectos positivos en la digestión, ya que estimula la producción de enzimas digestivas y ayuda a reducir gases e hinchazón abdominal. Por si fuera poco, es un aliado contra el mal aliento, ya que combate bacterias bucales y deja una sensación de frescura natural.

En el ámbito de la salud mental, algunos expertos han señalado que el aroma del clavo puede tener efectos relajantes, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Incluso hay investigaciones que exploran su capacidad antioxidante para proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres, lo que lo convierte en un apoyo potencial para el envejecimiento saludable.

Noticias relacionadas

Incorporar esta práctica es muy sencillo: basta con masticar un clavo entero una vez al día, preferiblemente en ayunas, según recomienda la especialista. Aunque su sabor puede ser fuerte al principio, con el tiempo muchas personas se acostumbran y hasta lo encuentran agradable. El clavo libera lentamente sus aceites esenciales en la boca, permitiendo una absorción progresiva de sus propiedades.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad