Marcha del silencio en respaldo a Miguel Uribe: fecha, horario, dónde será y recorrido
Habitantes de 17 ciudades del país se unirán a las manifestaciones pacíficas de este domingo 15 de junio. Conozca los puntos de encuentro.


Este domingo 15 de junio, varios sectores han convocado a la “Marcha del silencio”, una movilización que tendrá plantones y, además, que se une a la familia de Miguel Uribe Turbay en oración y solidaridad por su pronta recuperación.
Uribe Turbay lleva seis días internado en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, que este viernes ha comunicado que el senador ha mostrado respuesta “al manejo instaurado reflejado en una leve disminución de su presión intracraneana, con valores de perfusión cerebral con tendencia a al estabilidad”.
Esta marcha, convocada por los compañeros del precandidato presidencial del Centro Democrático, tiene como fin que esta jornada de movilizaciones se preste para "alzar la voz con valentía, esperanza y firmeza para luchar por Colombia“.
¿Dónde serán los puntos de concentración de la Marcha del silencio y en qué horarios?
De acuerdo con una publicación del expresidente Álvaro Uribe Vélez, habitantes de 17 ciudades del país se unirán, entre las 09:00 y las 10:00 de la mañana del próximo domingo 15 de junio en diferentes puntos para “rechazar la violencia y honrar la vida.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 12, 2025
“Los violentos no van a escribir el destino de los colombianos. Colombia nos pertenece a todos, y por eso no podemos guardar silencio frente a quienes buscan dividirnos. A los criminales les decimos ¡basta ya! Esta es una marcha para reivindicar la vida de nuestros soldados y policías, por los niños, por las familias que hoy viven con miedo en las regiones abandonadas por el Estado”, dice el comunicado del Centro Democrático. Estos serán los puntos de encuentro en cada ciudad para este domingo:
- Bogotá: Parque Nacional desde las 9:00 a. m.
- Medellín: Desde Av. Oriental con La Playa hasta La Alpujarra desde las 9:00 a. m.
- Cali: Parque Panamericano (Banderas) – Llegada: Plazoleta Jairo Varela desde las 9:00 a. m.
- Cartagena: Iglesia El Cabrero (Misa y Rosario). Recorrido por la Av. Venezuela hasta la Torre del Reloj desde las 9:00 a. m.
- Cúcuta: Plantón en la plaza del C.C. Ventura Plaza desde la 9:00 a. m.
- Armenia: Parque Fundadores desde las 10:00 a. m.
- Pereira: Parque Olaya Herrera desde las 9:00 a. m.
- Villavicencio: C.C. Viva desde las 9:00 a. m.
- Ibagué: Calle 27 con carrera 5 desde las 9:00 a. m.
- Barranquilla: Plaza de la Paz desde las 9:00 a. m.
- Bucaramanga: Puerta del Sol desde las 9:00 a. m.
- Manizales: Sector CAI El Cable desde las 9:00 a. m.
- Neiva: Centro de Convenciones José Eustasio Rivera desde las 9:00 a. m.
- Yopal: Plazoleta frente a Unicentro desde las 10:00 a. m.
- Girardot: Frente al SENA desde las 9:00 a. m.
- La Ceja (Antioquia): C.C. La Ceja desde las 10:00 a. m.
- Ocaña: Parque San Francisco desde las 9:00 a. m.
Con la ”Marcha del silencio”, el partido de derecha también hace un llamado a la unión de todos los partidos políticos del país en medio de los ataques que han vivido diferentes sectores.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar