Manifestación por la consulta popular: fecha, horarios, ruta, recorrido y en qué ciudades habrá
Los próximos miércoles y jueves se espera que miles de colombianos se unan a las protestas a favor del Gobierno del Cambio.


Los próximos 28 y 29 de mayo habrá concentraciones en apoyo a la Consulta Popular y como crítica hacia las decisiones recientes del Senado de la República de no hundir la implementación del mecanismo de participación ciudadana el pasado 19 de mayo con 49 votos por el no.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, confirmó que las manifestaciones se llevarán a cabo en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá. “Este llamado responde a la necesidad urgente de respaldar la Consulta Popular y las reformas sociales, así como de rechazar el bloqueo que sectores oligárquicos vienen imponiendo desde el Senado de la República", señaló Arias.
No obstante, Bogotá no séra la única ciudad que se espera entre al paro nacional, en el que no sólo se debate la consulta, también el hundimiento de la reforma laboral, en primera instancia, en la Comisión Séptima del Senado, y que ahora los mismos congresistas han decidido traer a debate en dicha ala del legislativo.
“El pueblo colombiano ha comprendido que la oligarquía que controla el Congreso es la que frena sus derechos. Por eso nos movilizamos, para exigir que la voz del pueblo sea escuchada y que las reformas sociales, que recogen el clamor del estallido social, sean aprobadas”, aseguró el líder de la CUT.
Propuesta de Paro Nacional en junio
Arias aprovechó para anunciar que mientras espera que se apruebe la reforma laboral o la Consulta Popular antes del 30 de mayo, también se está convocando a un nuevo paro nacional para el próximo 11 de junio, con una duración mínima de 24 horas.
Esta jornada de movilización incluirá caravanas que partirán desde diferentes regiones del país, con especial presencia en, al menos, cuatro capitales. Según el líder sindical, estas caravanas podrían representar un impulso significativo para la protesta, ya que recorrerán diversas vías nacionales, lo que podría derivar en una fuerte confrontación social.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar