ACTUALIDAD

Las razones que explican por qué algunas personas visten mucho de negro, según la psicología

Muchas personas tienen una inclinación marcada por vestir de este color, que tiene muchas interpretaciones. Acá le contamos qué dicen los expertos.

Las razones que explican por qué algunas personas visten mucho de negro, según la psicología
Imagen creada por ChatGPT
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Cada círculo social tiene una persona que ama vestir de color negro y lejos de ser una simple preferencia estética o una moda pasajera, la elección repetida de este color tiene, según la psicología, profundas implicaciones sobre la identidad, la percepción de sí mismo y la manera en que se desea proyectar al mundo.

Vestirse de negro no es solo cuestión de estilo. Es, en muchos casos, una expresión silenciosa de emociones, estados de ánimo o incluso una forma de defensa ante el entorno. “El negro es el color más fuerte del espectro: comunica autoridad, elegancia, pero también reserva”, explican desde el portal de psicología Psychology Today. Además, es el color que más fácilmente se asocia con el misterio, el control y la sofisticación.

Una elección emocional e inconsciente

Los expertos coinciden en que muchas veces esta preferencia responde a necesidades emocionales inconscientes. Por ejemplo, en personas con ansiedad social, el negro puede convertirse en una “barrera” para evitar llamar la atención. “Vestirse de negro puede ayudar a sentirse invisible, menos vulnerable. Es una forma de protegerse sin decir una palabra”, señala la psicóloga Karen Pine, autora del libro Mind What You Wear.

Este color también puede representar seguridad y simplicidad. Las personas que viven bajo altos niveles de estrés o que se sienten constantemente expuestas al juicio externo, tienden a reducir sus decisiones diarias al mínimo. En ese sentido, optar siempre por el negro les da sensación de orden, control y previsibilidad.

Más allá del luto o la tristeza

Aunque muchos asocian el negro con el duelo o el pesimismo, no siempre tiene una connotación negativa. De hecho, también puede ser símbolo de poder o autoestima elevada. Según Pine, “quienes visten de negro con frecuencia suelen tener personalidades fuertes, son perfeccionistas o personas que desean dejar una impresión seria y profesional”.

Noticias relacionadas

Además, se ha demostrado que el negro tiene efectos psicológicos sobre quienes lo usan y sobre quienes lo ven. Hay estudios que han demostrado, además, que las personas que visten de negro tienden a ser percibidas como más inteligentes y confiables, especialmente en ambientes formales o laborales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad