La advertencia de Estados Unidos sobre uno de los productos más cotizados de Colombia: todo por acercamientos con China
El jefe de Estado colombiano aseguró que próximamente viajará a China para realizar acercamientos a la Ruta de la Seda.


El presidente Gustavo Petro anunció el pasado martes 6 de mayo que realizará próximamente un viaje a China con el objetivo de firmar una carta de intención del ingreso de Colombia en la Ruta de la Seda con el país asiático.
"Voy a ir a firmar la Ruta de la Seda, su carta de intención (...) vamos a hablar de tú a tú, no voy a arrodillarme (...) pondremos problemas hoy vigentes: ¿Por qué China tiene un superávit comercial? Nosotros tenemos un déficit de 14 mil millones de dólares anuales. Eso nos lleva a una pobreza, y no quiero que China sea productora de la pobreza”, aseguró el jefe de Estado sobre los temas a conversar con el primer mandatario Xi Jinping.
Sobre sus intenciones comerciales con Estados Unidos y con el país asiático, el mandatario indicó que “no estoy en competencia comercial con China ni con Estados Unidos. A Colombia la gana el que tenga la mejor propuesta en cualquier licitación. Si los gringos compiten con China, hagan la mejor propuesta, no que por ser gringos entonces tengo que darles la licitación porque sería un corrupto”.
“Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú, no como arrodillados, y abordaremos problemas que hay vigentes, porque China tiene un superávit comercial, nosotros tenemos un déficit por 14.000 millones de dólares anuales. Eso nos lleva a una pobreza y no quiero que China sea… pic.twitter.com/aTkQAb435M
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 6, 2025
Esta fue la advertencia de Estados Unidos sobre los acercamientos de Colombia con China
Mauricio Claver-Carone, enviado especial del Departamento de Estado estadounidense para América Latina, informó que ese acercamiento que desea el jefe de Estado colombiano con el país asiático podrá traer fuertes afectaciones e implicaciones en el comercio del territorio nacional, especialmente en la exportación de las rosas y el café.
“El acercamiento del Presidente Petro con China es una gran oportunidad para las rosas de Ecuador y el café de Centroamérica”, informó Claver-Carone, información citada por Revista Semana.
Además, el medio anteriormente nombrado informó que varios gremios colombianos como la ANDI, Analdex y AmCham manifestaron que esta decisión del jefe de Estado es inapropiada debido a la incertidumbre que existe en los aranceles.
“Ese país apenas nos compra 2.000 millones de dólares en materias primas, mientras que Estados Unidos nos compra productos de todo estilo. Colombia tiene que tomar una decisión muy seria alrededor de cuál va a ser su estrategia internacional y aclarar quién realmente es nuestro aliado y quién solo está buscando acceder a nuestro mercado”, aseguró el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, según lo citado por Revista Semana.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar