Fiscalía apelará fallo por el caso de Santiago Uribe Vélez: Qué sigue para el hermano de Álvaro Uribe
El ente acusador asegura que el juez del caso no se tomó analizó a cabalidad las pruebas que inculpan al menor de los Uribe Vélez en el caso de ‘Los 12 Apóstoles’.


La Fiscalía General de la Nación dio a conocer este lunes 18 de noviembre que apelará la decisión el fallo que absuelve a Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, de los cargos de concierto para delinquir y homicidio agravado que lo relacionan con el grupo paramilitar “Los 12 Apóstoles”.
El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia absolvió al ganadero, tras 26 años de juicio, en los que el juez Jaime Herrera Niño aseguró que hubo errores. “Fueron evidentes los garrafales yerros cometidos por la Fiscalía General de la Nación frente al acontecer factual, ya que, no continuó con la línea que adelantó en la diligencia de indagatoria en la resolución de acusación; aplicó por favorabilidad una disposición con un verbo que no existía; no determinó el tiempo ni el lugar de la ejecución de la conducta punible y confundió las figuras de intervención cambiándolas frente a este delito en tres oportunidades”, se lee en el fallo.
De acuerdo con la información compartida por varios periodistas, el ente acusador presentaría el recurso de apelación entre este lunes 18 y el próximo viernes 22 de noviembre. La razón, según la Fiscalía, es que el juez no tuvo en cuenta y a cabalidad las 80 pruebas presentadas y que, además, demuestran la vinculación de Uribe Vélez con el grupo paramilitar.
Las víctimas, inconformes con el fallo
Los 12 Apóstoles fueron un grupo paramilitar que estuvo ubicado estratégicamente en el norte de Antioquia en la década de los 90. Dentro de los relatos que hacen parte del juicio, se dice que los miembros de este grupo subversivo tenían puntos de encuentro en la Hacienda Carolina, uno de los tantos terrenos que heredaron los Uribe Vélez de su padre, Alberto Uribe Sierra.
Con los años, se han ido conociendo distintos testimonios de familiares de víctimas cuya verdad aún desconocen. No obstante, el abogado de las víctimas, Sergio Mesa, aseguró en una entrevista que concedió en RTVC Noticias que “el testimonio de José Leonel Restrepo es revelador, habla de lo que Santiago Uribe Vélez ha negado durante más de 20 años y es la presencia de sicarios en la Hacienda la Carolina. Este testigo habla de cómo en la hacienda la Carolina visitaban de manera frecuente las instalaciones los hombres conocidos con los alias de Rodrigo”.
En #MesadeAnálisis junto a @cataboterotv conversamos con Guillermo Segovia, analista político, sobre la polémica generada por la designación de gestores de paz y el fallo de absolver a Santiago Uribe Vélez.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 15, 2024
🔴 Señal en vivo: https://t.co/8sdH3qwuSr pic.twitter.com/NnrSeXHlJ9
Este domingo 17 de noviembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció sobre la absolución de Santiago Uribe y en su cuenta de X, que “la historia de Los 12 Apóstoles, es la historia verdadera del poder nacido de la gran hacienda y el derecho de matar más de 500 seres humildes, sólo porque representaban un obstáculo al ejercicio de ese poder en las regiones de Santa Rosa de Osos, Yarumal y Campamento en Antioquia, a principios de los años ochenta”.
Si la justicia colombiana no quiere o no puede...
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 17, 2024
La historia de los 12 apostoles, es la historia verdadera del poder nacido de la gran hacienda y el derecho de matar más de 500 seres humildes, solo porque representaban un obstáculo al ejercicio de ese poder en las regiones de…
Por su parte, las víctimas no descartan llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Mi libro lo haré llegar allá, sobre todo porque yo soy representante ante la JEP de 23 víctimas de Los Doce Apóstoles de las 533 que reconoce la Fiscalía; además, la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia debe conocer en profundidad las pruebas que durante más de 30 años se han ido empolvando y engavetando en los anaqueles de la justicia”, expresó el jurista Mesa en entrevista con Caracol Radio.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos