Estos son los topes salariales por los que deberá declarar renta este 2025
La Dian ya dio a conocer las fechas de quienes tendrán que hacer el trámite entre agosto y octubre próximos. Conozca si tiene que hacer la documentación.


Empieza el conteo regresivo para realizar la declaración de renta del año gravable 2024 y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ya dio a conocer las fechas, los topes salariales y los requisitos a tener en cuenta para hacer el trámite sin inconvenientes y durante los tiempos estipulados.
Una de las dudas más frecuentes de los declarantes tiene que ver con los topes salariales y de ingresos en las cuentas bancarias para saber si una persona debe o no realizar el proceso ante la Dian. Es por eso que la entidad ha anunciado que quienes tengan ingresos brutos mínimos anuales de 1.400 UVT (Unidad de Valor Tributario) estarán obligadas a presentar informes de sus finanzas.
Una UVT está valorada en $49.799 pesos colombianos para este año, presentando un aumento con respecto a la 2024. Para poder calcular las cifras de acuerdo a sus ingresos anuales, en AS Colombia le traemos la fórmula con la que usted sabrá si tiene responsabilidades con el Estado.
¿Cómo calcular los topes salariales para la declaración?
Para saber si usted sobrepasa las 1.400 UVT, deberá trasladar ese valor a pesos, es decir, multiplicar 1.400 por el precio de cada Unidad de Valor Tributario por $49.799. El resultado será de $69.718.600 pesos colombianos y esa cifra tendrá que dividirla en los doce meses del año.
El resultado final es de $5.809.883 pesos, es decir que si usted, durante 2024, tuvo un salario mensual de ese o mayor valor, sí está obligado a declarar renta entre el 12 de agosto y concluirán el 4 de octubre, así que aliste sus documentos y es importante resaltar que los pagos solo pueden realizarse en días hábiles, es decir, de lunes a viernes.
Si uso billetera digital, ¿de cuánto es el tope máximo para evitar declarar renta?
Además de revelar los topes monetarios, la Dian también dio a conocer dos aspectos importantes que las personas con acceso a billeteras digitales deberán tener en cuenta para entender si sus movimientos llevan a ingresos que deberán ser demostrados:
- Límite mensual: El monto máximo permitido en transacciones mensuales es de $10.482.689,50, equivalente a 210.50 UVT.
- Cobro del 4x1000: Los usuarios de billeteras digitales supera un monto mensual de $3.236.935 (65 UVT), deberá pagar el impuesto del 4x1000 por cada transacción adicional. Este impuesto se cobra automáticamente por las entidades financieras.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos