Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
NACIÓN

Es un gran roedor y solo hay 137 especies registradas: el curioso animal que solo se encuentra en Colombia

Una nueva especie de erizos única en el país fue hallada recientemente. Aquí le contamos cuáles son las características del nuevo descubrimiento.

Es un gran roedor y solo hay 137 especies registradas: el curioso animal que solo se encuentra en Colombia
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

Luego de adelantar una investigación por alrededor de siete años, el Instituto Humboldt anunció el hallazgo de una nueva especie de puercoespines que únicamente habita en Colombia. Tras este descubrimiento, el ‘Coendou vossi’, como fue denominada esta nueva especie, se suma a las seis familias de erizos que se habían registrado en el país, clasificadas por el ‘Atlas de la Biodiversidad Colombiana: grandes roedores’ dentro de las 137 especies de roedores que habitan en el territorio nacional.

“Luego de la previa revisión de especies  hermanas de puercoespines registrados en Brasil, Perú y Panamá -dicen los dos investigadores- encontramos que esta nueva especie no está presente en ninguno de estos países, por tanto, se determina como endémica de Colombia”, explicó el Instituto Humboldt por medio de un comunicado.

¿Cómo es la nueva especie?

El hallazgo del Coendou vossi, que tiene lugar después dieciséis años desde el último descubrimiento de una nueva especie de puercoespín en Colombia, supuso la realización de pruebas de ADN, así como de análisis biogeográficos y morfológicos que permitieron diferenciar esta nueva familia de erizos con otras especies similares presentes en Los Andes de Ecuador.

Empezamos a notar diferencias de esta especie con algunas poblaciones de puercoespines que habitan el bosque seco del Caribe y del valle interandino del río Magdalena de Colombia”, agregó el Instituto Humboldt, que celebró esta noticia tras varios años sin obtener nuevos descubrimientos sobre esta especie.

Noticias relacionadas

De acuerdo con el equipo científico que hizo parte de la investigación, la nueva especie de erizo registrada en Colombia se localiza en áreas secas de los departamentos de Caldas, Cesar, Cundinamarca, Santander, Sucre y Tolima. Los Coendou vossi están mayoritariamente cubiertos de espinas, el pelaje de su dorso es escaso, sus púas son de dos colores mientras que las púas de su cara tienen tres colores y, además, su cuerpo mide entre 26 y 33 centímetros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad