El gesto que debes realizar tras sacar dinero en un cajero y podría evitarte ser vítima de una estafa

Un pequeño movimiento al finalizar una transacción bancaria podría ser la clave para evitar que delincuentes clonen tu tarjeta o roben tu dinero.

El gesto que debes realizar tras sacar dinero en un cajero y podría evitarte ser vítima de una estafa
Foto: Cortesía | Google
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Cada vez son más frecuentes las modalidades de estafa en cajeros automáticos, lo que ha obligado a los usuarios a estar más atentos a su entorno y a los detalles al momento de realizar un retiro. Un gesto simple y rápido, muchas veces ignorado, puede ser clave para evitar ser víctima de los delincuentes.

Se trata de revisar cuidadosamente la ranura de la tarjeta justo después de retirar dinero. Este consejo proviene de expertos en ciberseguridad, quienes advierten sobre el uso de dispositivos conocidos como skimmers.

Estos aparatos, colocados de forma casi imperceptible en la ranura donde insertas tu tarjeta, copian la información de la banda magnética. Si a esto se le suma una cámara oculta o un teclado falso que capture su clave, los delincuentes tienen todo lo necesario para vaciar su cuenta en minutos.

El gesto que debes realizar tras sacar dinero en un cajero y podría evitarte ser vítima de una estafa
Un “skimmer” es un dispositivo electrónico utilizado por defraudadores para capturar los datos grabados en la banda magnética de una tarjeta de crédito o débito. Foto: Oriental Blog.Oriental Blog

Revisa el cajero antes y después del uso

El gesto recomendado es tan sencillo como tirar o mover ligeramente la ranura donde va la tarjeta. Si nota que alguna parte del cajero está floja, sobresale o se ve distinta a lo habitual, es mejor no usarlo. Esta simple acción permite detectar si hay algún artefacto sospechoso instalado. También es aconsejable cubrir el teclado con la mano al digitar la clave, para evitar ser grabado por cámaras ocultas.

Además, si al insertar su tarjeta nota que entra con dificultad o el cajero se comporta de forma inusual (pantallas lentas, errores sin motivo claro, mensajes extraños), suspenda la operación de inmediato y repórtelo al banco.

Otra recomendación es no llamar a los números que se encuentran en el cajero, pues podrían ser del grupo delincuencial o de los estafadores. Sólo comuníquese con números oficiales.

Otros consejos útiles para protegerse a la hora de retirar

  • Use cajeros en lugares bien iluminados o dentro de sucursales bancarias, especialmente si debe retirar dinero en horas de la noche.
  • Revise sus movimientos bancarios con frecuencia, para detectar cargos sospechosos y reportarlos cuanto antes.
  • Active notificaciones en su app bancaria, para saber en tiempo real si alguien usa su tarjeta sin su autorización.
  • Evite recibir ayuda de extraños. Muchas estafas comienzan con alguien que se ofrece a “ayudarle” con el cajero.
Noticias relacionadas

Estar atentos a los detalles y adoptar pequeños hábitos puede marcar la diferencia entre una operación segura y ser víctima de una estafa. Si el cajero retiene la tarjeta sin razón aparente, se recomienda cancelar la operación de inmediato y comunicarse con la línea oficial de atención al cliente del banco.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad