Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

EDUCACIÓN

Descubre las carreras que debes estudiar para ganar los mejores salarios en Colombia

Entre las carreras profesionales que cuentan con mejores salarios en Colombia se encuentran los médicos e ingenieros.

Descubre las carreras que debes estudiar para ganar los mejores salarios en Colombia
Médicos en BogotáGetty Images

Actualmente, la decisión de elegir una carrera profesional es importante debido a que se piensa no solo en los gustos y preferencias, sino que cuenten con mayor estabilidad y acceso al mundo laboral. Varias de las profesiones también son elegidas debido al monto salarial que se puede conseguir al momento de trabajar.

De acuerdo con lo citado por la Universidad Autónoma de Occidente, las carreras mejor pagadas en Colombia en este 2024, según El Empleo, están focalizadas en áreas como la geología, medicina, ingenierías, estadística, negocios, contabilidad, publicidad, entre otros.

Carreras mejor pagadas en Colombia, según la UAO

  1. Ingeniería informática: Según Talent.co el salario está en un promedio salarial de $2.740.831 hasta 4.680.233 pesos.
  2. Contaduría Pública y Finanzas: Según Talent.co los salarios van entre 2.300.000 y 3.500.000 pesos.
  3. Mercadeo Global: Los profesionales podrán recibir entre 2.000.000 y 4.480.000 pesos, según Talent.co
  4. Publicidad en Medios Digitales: Aquellos que se dedican a esta profesión podrían recibir $2.250.000, de acuerdo con lo informado por el portal anteriormente nombrado.
  5. Ingeniería Industrial: Con un promedio de 2.100.000 hasta 3.234.275 pesos, según lo informado por Talent.co
  6. Administración: Según Talent.co los salarios van desde 2.000.000 pesos hasta 3.196.000 pesos.

¿Cuáles son las carreras que deberá estudiar para ganar los mejores salarios en Colombia?

Según lo citado por Caracol Radio, el escalafón realizado por “Estudiando Colombia” el pasado mes de septiembre dio a conocer cuáles son las carreras profesionales que contarán con los mejores salarios en el mundo laboral para el 2025.

  1. Ingenierías: Entre la mejor paga de esta área están la de Sistemas, Mecánica y de Minas con salarios que oscila entre los 3.820.000 hasta los 4.750.000 pesos.
  2. Ciencias Sociales: Los profesionales en derecho podrían estar recibiendo entre los 2.000.000 hasta los 4.300.000 pesos. Mientras que los administradores públicos y los que se enfocan en Ciencias Políticas ganarían hasta $6.700.000.
  3. Salud: Los médicos podrán estar recibiendo de salario hasta 6.500.000 pesos.
  4. Finanzas: Aquellos que decidan estudiar Administración de Empresas y Mercadeo podrán ganar hasta 4.500.000 pesos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas