Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

RELACIONES BILATERALES

De rosas a petróleo: estos son los productos que más exporta Colombia a Estados Unidos

El 29 % de las exportaciones del país van hacia el norte del continente y representan cerca de 4 mil millones de dólares para la economía.

Las mejores frases en San Valentín
COLPRENSASofía Toscano

Las relaciones de Colombia y Estados Unidos se tensaron durante el último fin de semana de enero, luego de que Gustavo Petro se negara a permitir el aterrizaje de dos aviones que traían a ciudadanos colombianos deportados por el gobierno de Donald Trump.

No obstante, la situación tuvo control y gracias a la mediación del canciller Luis Gilberto Murillo y otros políticos cercanos al círculo de Donald Trump, ya no hay peligro en las relaciones comerciales, luego de que Trump amenazara con imponer un aumento de aranceles del 25 %, lo que hubiera puesto en peligro los productos colombianos, ya que el 29 % de las exportaciones del país van hacia Estados Unidos, lo que representó un valor a noviembre de 2024 de US$13.100 millones de pesos.

Colombia, además, es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos en América Latina. Gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde 2012, el comercio bilateral ha crecido significativamente. Entre los productos más exportados por Colombia hacia el mercado estadounidense destacan bienes provenientes del sector agroindustrial, energético y manufacturero.

Productos energéticos lideran las exportaciones

El petróleo y sus derivados son, sin duda, los productos más importantes que Colombia exporta a Estados Unidos. Según cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), estos productos representan aproximadamente el 40% del total de las exportaciones hacia dicho país. El crudo colombiano es apreciado por su calidad y contribuye a la seguridad energética de Estados Unidos.

Café: nuestro grano insignia

Colombia es el tercer mayor exportador de café del mundo, y Estados Unidos es su principal mercado. Anualmente, las ventas de café colombiano hacia este país superan los 1,300 millones de dólares. La calidad del café arábico suave colombiano lo hace altamente valorado por los consumidores norteamericanos.

Estados Unidos es el principal mercado para los caficultores colombianos.
Ampliar
Estados Unidos es el principal mercado para los caficultores colombianos. Colprensa

Flores: belleza natural en el mercado norteamericano

Colombia también se destaca como el segundo mayor exportador de flores del mundo. Las exportaciones de flores frescas hacia Estados Unidos representan aproximadamente el 78% de las ventas totales de este producto al exterior. Por ejemplo, el 14 de febrero, día de San Valentín en ese país, Colombia es quien provee de flores (especialmente rosas) a Estados Unidos con el 76 % de las exportaciones para esta fecha en particular.

Banano y aguacate, frutas de gran demanda

El sector frutícola ha ganado protagonismo en las exportaciones hacia Estados Unidos. El banano y el aguacate Hass se han posicionado como productos clave. Las exportaciones de aguacate han tenido un crecimiento notable en los últimos años, superando los 100 millones de dólares anuales.

Manufacturas y textiles en ascenso

Aunque el sector manufacturero representa una porción menor de las exportaciones, productos como confecciones, textiles y partes de automotores también encuentran un mercado en Estados Unidos. Las confecciones colombianas son apreciadas por su calidad y diseño, con ventas que superan los 200 millones de dólares anuales.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas