Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
INTERNACIONAL

De Maluma a Carlos Vives: la lista negra de artistas colombianos vetados en Venezuela

Según el régimen venezolano, los cantantes incitan a la desestabilización del gobierno, pues se han opuesto a la administración del vecino país.

Venezuela's Interior Minister Diosdado Cabello talks to members of the Bolivarian National Guard as Venezuelan migrants flown from Guantanamo Bay via Honduras, arrive on a deportation flight at Simon Bolivar International Airport in Maiquetia, La Guaira State, Venezuela, February 20, 2025. REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria
Leonardo Fernandez Viloria
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, reveló en las últimas horas una lista de artistas nacionales e internacionales que fueron vetados para realizar presentaciones musicales en ese país. De acuerdo con el funcionario, los cantantes ‘incitan a la desestabilización’ del actual régimen de Nicolás Maduro.

En efecto, los artistas que fueron incluidos en la lista negra han participado en conciertos benéficos o proyectos humanitarios llevados a cabo para recaudar fondos destinados a la población venezolana afectada por la crisis económica y social del vecino país. Algunos de ellos, de hecho, se han pronunciado directamente en contra del Gobierno de Maduro.

Por ello, Diosdado Cabello prohibió el ingreso de los cantantes Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz y Luis Fonsi, así como la presentación de los artistas de nacionalidad venezolana, José Luis “El Puma” Rodríguez, Carlos Baute, Chyno Miranda y Danny Ocean. Según las declaraciones del ministro, estas figuras alientan a la oposición.

¿Cuáles son los artistas colombianos vetados en Venezuela?

Juanes, Carlos Vives, Camilo Echeverry, Maluma, Fonseca, Silvestre Dangond, Santiago Cruz, Cholo Valderrama y Jorge Villamizar fueron los cantantes colombianos a quienes se les prohibió presentarse en el vecino país. En caso de no acatar las órdenes del régimen, según advirtió Cabello, los implicados podrían enfrentarse a problemas legales e incluso la expulsión.

Noticias relacionadas

“Están secos, achicharrados, están pelando (...). Están jalando para ver si vienen a cantar en Venezuela. Nadie les prohíbe que lo hagan, pero si lo hacen se van a acordar de que nosotros nos acordamos”, sostuvo el ministro de Interior y de Justicia en medio del anuncio, según reveló El Espectador.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad