¿Cómo sustituirá el gobierno las pérdidas de la exploración petrolera?¿Qué ha dicho Petro al respecto?
Tras el anuncio de que no se entregarán nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, Gustavo Petro resaltó la importancia del turismo y las energías limpias.


El pasado jueves 19 de enero, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en medio de su intervención en el Foro Económico Mundial que se llevó a cabo en Davos, Suiza, confirmó que el gabinete del presidente Gustavo Petro tomó la decisión de no conceder nuevos contratos de exploración de petróleo y gas en Colombia.
“Decidimos que no vamos a conceder contratos de exploración de gas y petróleo”, dijo la jefe de cartera de Minas y Energía. Además, agregó que esta decisión puede ser polémica, pero esta significa un compromiso en la lucha contra el cambio climático, debido a que es necesaria para comenzar con la transición.
“En el gobierno del cambio nuestra apuesta es por la justicia ambiental y social, reconociendo que la urgencia planetaria es la lucha contra el cambio climático. Alineada con el presidente Gustavo Petro”, escribió Vélez en su cuenta oficial de Twitter.
En el #GobiernoDelCambio nuestra apuesta es por la justicia ambiental y social, reconociendo que la urgencia planetaria es la lucha contra el cambio climático. Alineada con el Presidente @petrogustavo. pic.twitter.com/p056mIZt2u
— Irene Vélez-Torres (@IreneVelezT) January 20, 2023
¿Qué ha dicho Gustavo Petro al respecto?
Luego de las declaraciones de la ministra de Minas y Energía, el presidente Gustavo Petro habló sobre la decisión y defendió su postura. “Parte de lo que hemos venido a hacer aquí tiene que ver con la sustitución de la matriz de exportación colombiana en nuestra escala nacional y que, básicamente, tiene que ver con turismo y exportación de energías limpias”, dijo el mandatario a varios medios de comunicación.
Además, agregó que en su gobierno ven con buenos ojos la inversión en turismo, debido a la capacidad y potencialidad que tiene el país en generación de energías limpias, que en corto plazo, puede llenar los vacíos que puede dejar la economía fósil.