Colombianos se sienten inseguros por fraudes en aplicaciones móviles
El 58,3 % de los colombianos teme fraudes, mientras piden a los desarrolladores que pongan la seguridad como prioridad a la hora de generar adquisiciones por un teléfono.
A medida que las fiestas navideñas se acercan y el uso de aplicaciones móviles para compras, viajes y actividades cotidianas aumenta, la seguridad móvil se ha convertido en una prioridad para los colombianos.
La empresa Appdome, cuya misión proteger todas las aplicaciones móviles y a los usuarios de todo el mundo y que proporciona la única plataforma unificada de defensa de aplicaciones móviles del sector, realizó una encuenta en el territorio nacional que dejó una alerta significativa en el sector de compras o adquisiciones a través de aplicaciones.
Según el informe de la Appdome Consumer Expectations Report 2024, el 58,3% de los encuestados en Colombia teme ser víctima de fraudes a través de apps móviles. Tom Tovar, CEO y cofundador de Appdome, señala que “la confianza está ligada a la capacidad de una empresa para proteger la información sensible. Una violación de datos puede dañar gravemente la reputación y capacidad de retención de una marca.”
Fraude móvil: la mayor preocupación de los colombianos
La investigación destaca que, además del fraude móvil, otros riesgos preocupan a los consumidores, como la piratería informática, para el 35,7 % de los encuestados y la probabilidad de descargar malware en dispositivos, con el 29,1 %.
El crecimiento del comercio móvil crea una necesidad de ciberseguridad
El comercio móvil en Colombia se proyecta crecer a una tasa anual del 22,5%, alcanzando los 7.700 millones de dólares para 2025. Este crecimiento representa tanto una oportunidad como la generación de varios desafío para las empresas, entre ellos:
“La seguridad de las apps no sólo protege datos, sino que fortalece la confianza y fidelidad del cliente, aspectos clave para competir en un mercado digital en evolución”, concluyó el CEO de Appdome, Tom Tova, quien invitó a las empresas a cuidar a sus clientes en un mundo cada día más digitalizado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.