Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
NACIÓN

Bono pensional de Colpensiones: requisitos para ser beneficiario y cómo se paga

Entre los requisitos para los colombianos para recibir este beneficio, se debe contar con cierta cantidad de semanas cotizadas.

Renta Ciudadana y Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos
COLPRENSA
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

Los bonos pensionales en Colombia tienen como objetivo garantizar la acumulación de recursos para financiar las pensiones de los afiliados al Sistema General de Pensiones. Para este 2025, los trabajadores aportan el 25%, mientras que la empresa da el 75% mensual.

Según Colfondos, “los bonos son títulos valor que representan, en tiempo y dinero, los aportes efectuados a Colpensiones –antes Instituto de Seguros Sociales (ISS) – o a las cajas o empresas públicas y privadas reconocedoras de pensión, para el traslado a un Fondo de Pensiones”.

A su vez, la entidad indicó que el Bono Pensional funciona para “integrar o aumentar el capital de tu cuenta de Ahorro Individual (CAI) con el que se financiará tu pensión”.

Es importante recordar que el Gobierno de Gustavo Petro propuso y le fue aprobada la reforma pensional que trae consigo varios cambios; entre ellos están los cuatro pilares fundamentales con sus respectivas indicaciones. Por medio de este nuevo proyecto, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, tiene como objetivo ayudar a las personas de tercera edad que, por diferentes circunstancias, no lograron conseguir su retiro.

Requisitos para ser beneficiario del Bono Pensional de Colpensiones

Aquellas personas beneficiadas del bono pensional de Colpensiones deberán tener presentes los requisitos para poder ser beneficiados. Entre estos está cumplir con el tiempo requerido, que son cerca de 3 años, o 150 semanas cotizadas. El trayecto laboral, que haya laborado en entidades reconocedoras de pensión y haber prestado el servicio militar.

Cabe resaltar que el bono pensional es calculado con base en los aportes realizados por el afiliado durante la vida laboral y la cantidad de semanas cotizadas. También este bono está dirigido a aquellas personas que no lograron cumplir con los requisitos como la edad y semanas para acceder a la pensión de la vejez.

Noticias relacionadas

Cabe resaltar que, para que los colombianos puedan recibir su pensión, tendrán que cumplir con las semanas mínimas requeridas y la edad establecida. En el caso de los hombres, necesitarán tener 1.300 semanas cotizadas y 62 años cumplidos. Por el otro lado, las mujeres deberán contar con los 57 años y con el tiempo establecido, que son 1.000.

Tipos de bonos pensionales en Colpensiones:

  • Tipo A: Se expiden a aquellas personas que se trasladen al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, reglamentados por los Decretos 1299 de 1994, 1748 de 1995 y 3798 de 2003.
  • Tipo B:  Se expiden a servidores públicos que se trasladen al ISS en o después de la fecha de entrada en vigencia del Sistema General de Pensiones, reglamentados por los Decretos 1314 de 1994, 1748 de 1995 y 3798 de 2003.
  • Tipo C: Se expiden a favor del Fondo de Previsión del Congreso, por las personas que se trasladen o se hayan afiliado al fondo con posterioridad al 31 de marzo de 1994, reglamentados por Decreto 816 del 2002.
  • Tipo E: Se expiden a favor de ECOPETROL, por las personas que se trasladen o se hayan trasladado a ECOPETROL con posterioridad al 31 de marzo de 1994, reglamentados por Decreto 876 de 1998.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad