Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Aumenta la desaprobación al presidente Petro: así quedó tras la última encuesta de Invamer Poll

El grado de aprobación en la gobernabilidad de Petro apenas supera las cifras obtenidas en junio de 2019 por Iván Duque en cinco puntos porcentuales. Sólo el 33% está de acuerdo con su administración.

Actualizado a
El  presidente de Colombia, Gustavo Petro, participa en un desayuno-coloquio organizado por la CEOE, a 4 de mayo de 2023, en Madrid (España). Después de este acto, Petro se reúne en el Palacio de La Moncloa con el presidente del Gobierno. Este encuentro se enmarca en la visita de Estado del presidente de Colombia a España durante tres días con la que los dos países aspiran a seguir profundizando en una ‘rica’ relación bilateral.
04 MAYO 2023;CEOE;PRESIDENTE COLOMBIA;EMPRESARIOS
Alberto Ortega / Europa Press
04/05/2023
Alberto Ortega Europa Press

El más reciente informe de la encuesta Invamer Poll evaluó la favorabilidad del presidente Gustavo Petro en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, en donde se registró que la desfavorabilidad del primer mandatario aumentó cuatro puntos porcentuales y llegó al 61%. De hecho, el índice de colombianos encuestados que están en contra de la administración del jefe de Estado creció en un 41% desde que llegó al poder pues, para ese momento, su grado de desfavorabilidad apenas alcanzaba el 20%.

Por lo tanto, Gustavo Petro posee una favorabilidad del 33% en las cinco ciudades principales del país en las que fue elaborada la encuesta. Ahora bien, la imagen desfavorable de la vicepresidenta Francia Márquez se mantuvo en un 52% frente al último sondeo realizado por Invamer. Sin embargo, la encuesta expone leves mejoras en materia de pobreza e inflación, pero el 61% de los ciudadanos considera que la propuesta de ‘Paz Total’ no va por buen camino.

¿Cómo evalúa la opinión pública los temas económicos en Colombia?

Pese a la caída del costo de vida en el país en abril y mayo, el 79% de las personas que participaron en la encuesta aseguraron que el desempeño económico en Colombia va empeorando, aunque esta percepción desfavorable se mantiene desde octubre del año pasado. Y, aunque el 84% de los ciudadanos considera que el costo de vida se agudiza, el sondeo registró un incremento del 5 al 13% sobre quienes creen que este factor ha progresado positivamente.

Las cifras obtenidas por Gustavo Petro se asemejan a las de Iván Duque

Dado que la encuesta Invamer Poll se llevó a cabo entre el 14 y el 24 de junio, próximo a los escándalos de las interceptaciones ilegales, el abuso de poder relacionado con pruebas injustificadas de poligrafía y la muerte del coronel Óscar Dávila, que aún no había sido aclarada como suicidio por la Fiscalía, se prevé que las polémicas también afectaron el grado de favorabilidad del primer mandatario.

De hecho, la caída de su favorabilidad evidencia que sus números son similares a los obtenidos por Iván Duque: en junio de 2019, el expresidente registró una desaprobación del 62% y un grado de aprobación del 29%, de modo que la imagen de gobernabilidad de Gustavo Petro supera a Duque en apenas cinco puntos porcentuales en la encuesta Invamer.