Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUDICIAL

Álvaro Uribe fue acusado de presunto soborno y fraude: qué viene ahora y últimas noticias

La audiencia preparatoria de juicio contra el expresidente colombiano comenzará el próximo 10 de julio.

Actualizado a
Medida aseguramiento contra Álvaro Uribe hoy: última hora de orden de detención, en vivo
Álvaro Uribe VélezColprensa

Luego de que la defensa del Álvaro Uribe presentara una solicitud de nulidad que fue negada por la Fiscalía el pasado viernes 24 de mayo, el proceso contra el expresidente colombiano tomará un nuevo rumbo, pues el ente investigador lo acuso formalmente con los delitos de soborno, soborno en acción penal y fraude procesal.

Este proceso judicial que durante los últimos años se ha convertido en un foco dentro de la agenda nacional, comenzó a mediados de febrero del 2012 cuando Uribe Vélez denunció al senador Iván Cepeda, ante la Corte Suprema de Justicia y lo acusó de manipulación de testigos y por tener presuntos nexos con paramilitares. Sin embargo, el Alto Tribunal tomó la decisión de investigarlo a él, puesto que encontraron ciertos indicios de que el líder político sí estaría relacionado con esos delitos.

Seis años después, la Corte Suprema llamó indagatoria a Uribe Vélez y en 2020, en medio de la pandemia, ordenó la detención domiciliaria del expresidente, pero fue un año después que por medio de la jueza Clara Salcedo, se levantó la medida. No obstante, luego de dos años en los que hubo solicitudes de preclusión por parte de la Fiscalía, el pasado 9 de abril de este año, el ente investigador radicó una acusación formal contra el político por los delitos de soborno y fraude procesal.

Posteriormente a este aviso, al exmandatario colombiano le sumaron un nuevo delito y aunque en la audiencia del pasado 24 de mayo su defensa presentó un recurso de nulidad del caso, este fue rechazado por la juez penal Sandra Heredia de Bogotá, quien señaló que la acusación está correctamente formulada y ahora comienza la etapa de descubrimiento probatorio.

¿Qué significa la etapa de descubrimiento probatorio?

Esta etapa que abre un nuevo capítulo en el caso contra Uribe Vélez, significa que la Fiscalía ahora deberá presentar todas las pruebas que plantea usar contra el expresidente en el juicio, es decir, la audiencia preparatoria del juicio que se realizará de manera virtual entre el 10 y 12 de julio desde las 8:00 a.m. y durante todo el día.

“Debidamente formulada la acusación en contra del señor Álvaro Uribe, quien a partir de este momento adquiere la condición de acusado, en este momento pasamos entonces a la etapa de descubrimiento probatorio”, dijo la jueza Heredia.

Cabe mencionar que una vez se haya realizado la audiencia probatoria, debe seguir el juicio oral. Justamente, en esta fase, se presentarán las pruebas y testimonios, además la defensa contará con la oportunidad de exponer su argumentos y asimismo sus evidencias. Finalmente, la fiscal será la encargada de emitir una sentencia que juegue a favor o en contra del acusado de 71 años que se ha convertido en el primer expresidente en la historia de Colombia en ser llevado a juicio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas