¿Adiós al Pacto Histórico? Qué dijo Gustavo Bolívar y qué decidió el partido
A través de un comunicado, el movimiento acordó el proceso de organización para elegir al candidato presidencial.


A través de su cuenta de X, Gustavo Bolívar publicó este lunes 19 de mayo una carta donde los integrantes del partido político Pacto Histórico anunciaron que seguirán estando unidos para las elecciones presidenciales y para las del Congreso de la República con el candidato que será elegido en consulta.
De acuerdo con lo citado en el documento, en esta reunión participaron dirigentes como Susana Muhamad, exministra de Ambiente; Carolina Corcho, exministra de Salud; María José Pizarro, senadora de la República, y Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social.
“Hemos reafirmado la unidad del Pacto Histórico y acordado avanzar en el proceso de organización, así como la definición de la ruta y las reglas electorales que brinden garantías a todas y todos los aspirantes a representar nuestro movimiento en el próximo proceso electoral”, afirmó el partido.
Además, realizaron un llamado “a las bases políticas y sociales del Pacto y al pueblo en general, a avanzar en el proceso de organización y movilización desde los territorios, en paralelo con la defensa del gobierno del cambio, las reformas sociales y la consulta popular”.
¡Más unidos que nunca!
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 19, 2025
El Pacto histórico llegará a las elecciones presidenciales con un solo candidato (a). Elegido (a) en consulta.
Para Congreso se contempla lo mismo. pic.twitter.com/ChTkJaDWRB
¿Cuál fue la declaración de Gustavo Bolívar sobre el Pacto Histórico?
En medio de una entrevista con Revista Semana, Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social, manifestó que su candidatura para ser jefe de Estado para el 2026 dependería de la consulta presidencial que se realice.
Cabe resaltar que las declaraciones dadas por el político colombiano al medio anteriormente nombrado fueron días antes de que el Pacto Histórico publicara la carta de la unión y el trabajo en equipo de la elección del candidato presidencial para el 2026.
"Tengo una condición, y es que los candidatos del Pacto Histórico que no salen favorecidos en las encuestas se están moviendo para que el candidato o la candidata sea elegido a dedo. Yo no le jalo a eso. Si no hay una consulta, no le jalo porque estaría militando en un movimiento que no es democrático", expresó Bolívar.
También resaltó que no está de acuerdo con las decisiones electorales que se realizan en los demás movimientos. “Caer en las mismas prácticas de los partidos que hemos criticado, como el Liberal, el Conservador, el que diga Álvaro Uribe y venga, yo lo pongo, no. Eso no es un movimiento democrático y a mí no me interesaría estar en un movimiento antidemocrático“, expresó.
En medio de su intervención, manifestó que renunciaba al Pacto Histórico si no se realiza la consulta presidencial. “Sí, y a la Colombia Humana (...) Tampoco seré obstáculo para que el Pacto no gane la presidencia en 2026. No quiero ser el culpable, porque fácilmente uno podría decir: ‘Me voy aparte, recojo firmas y monto una disidencia’“.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos