NACIÓN

¿Adiós a KTM?: anuncian el futuro de la famosa marca de motocicletas en Colombia

En enero del 2025, la marca de motos más vendida en el territorio nacional fue la Bajaj con 12.319 unidades y en segundo lugar aparece KTM.

¿Adiós a KTM?: anuncian el futuro de la famosa marca de motocicletas en Colombia
Colprensa
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

La reconocida empresa de motos, KTM, proveniente de Australia, dio a conocer a finales del año 2024 que se encuentran pasando por una crisis a nivel financiero, hasta el punto que se declaró en quiebra, debido a que cuentan con deudas mayores de 3 millones de euros, luego de un procedimiento de reestructuración.

Según lo citado por Infobae, se llevó a cabo una reunión el pasado 25 de febrero del presente año donde se establecieron los principios y acuerdos de la reactivación de la empresa, los plazos a largo tiempo y el futuro.

A su vez, indicó el medio anteriormente nombrado que se aprobó un plan de reestructuración del pago del 30% de los créditos a sus acreedores, que son sobrepasan más de 548 millones de euros y que deberán pagar antes del 23 de mayo del presente año.

¿KTM, empresa de motocicletas se va de Colombia?

Debido a la situación económica que enfrenta la reconocida empresa KTM, uno de los accionistas importantes, Bajaj Auto tomó la decisión de invertir 52 millones de dólares para la producción gradual en marzo del presente año, de acuerdo con lo que citó Infobae.

En Colombia, la adquisición de motos, Bajaj, ha crecido de una manera especial por encima de KTM, pues así lo indica el boletín mensual de la ANDI y Fenalco donde revelaron que fue la marca líder en ventas durante el primer mes del 2025, con 12.319 unidades, es decir, 33.63%, según lo indicado por Revista Motor.

En segundo lugar, está KTM con 11.925 unidades vendidas, teniendo una participación del 16,24% y una variación del 22,71%, siendo el primer mes del año. En comparación con el mismo mes del año anterior, hubo una diferencia positiva de 2.207 motos más.

Noticias relacionadas

El futuro de la empresa de motos en el territorio nacional sigue siendo incierto debido a la crisis económica. Su estadía depende de la recuperación financiera, reajustes que realicen y el consumo de los colombianos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad