Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ECONOMÍA

¿Adiós a Chevron? Trump da un ultimatum a la petrolera en Venezuela y así podría afectar a Colombia

Hasta el 3 de abril la empresa petrolera americana podrá prestar sus servicios en Venezuela.

Trump tariffs putting Americans’ 401(k)s in danger
Evelyn Hockstein
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer que el presidente electo Donald Trump tomó la decisión de acabar con la licencia de la petrolera americana Chevron que opera y presta servicios en Venezuela. El último plazo para culminar sus funciones va hasta el 3 de abril.

De acuerdo con lo citado por EFE, Trump tomó la decisión de acabar con las licencias de la exportación de petróleo de Venezuela debido a las tensiones que hay entre los dos países por el tema de las deportaciones de ciudadanos ilegales que residen en el territorio americano.

A su vez, la agencia indicó que esta licencia en Venezuela fue aprobada por el Gobierno de Joe Biden desde el 2021 hasta el 2025 y esta salida afecta la economía del país que dirige Nicolás Maduro, ya que en febrero del 2025 logró superar el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

¿Cómo afecta en Colombia la salida de Chevron de Venezuela?

De acuerdo con lo citado por Caracol Radio, la decisión de Donald Trump no afecta al país colombiano, sino que la solicitud que el país vecino realizó quedó descartada y depende la autorización de la OFAC para la importación de gas a Venezuela.

Noticias relacionadas

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, indicó que “independientemente de los anuncios que hagan los Estados Unidos sobre relaciones comerciales con Venezuela o de empresas norteamericanas en Venezuela, para nosotros es una señal importante y tenemos claro que no haremos ninguna negociación o transacción con Venezuela mientras lleguen restricciones de la OFAC”, según lo citado por W Radio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad