FIESTAS

Programación de las fiestas de San Juan y San Pedro en Neiva: artistas y quién animará por fecha

Con actividades para todas las edades y gustos, estas celebraciones continúan fortaleciendo el turismo y el comercio en la región.

Cristian Olave
Actualizado a
Fiestas de San Pedro y San Juan

Neiva, capital del departamento del Huila, se prepara para recibir a miles de turistas y residentes durante las festividades de San Juan y San Pedro, una de las celebraciones folclóricas más emblemáticas del sur de Colombia. Desde el 14 de junio hasta el 1 de julio, la ciudad se llenará de música, danzas, ferias artesanales y eventos culturales que destacan la rica tradición huilense y que traerán reconocidos artistas.

El Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro es el corazón de estas festividades, honrando tanto a los santos patronos como a la cultura campesina de la región. Este género musical, tradicional de los Andes colombianos, se fusiona con una variedad de eventos como encuentros de bandas, ferias de sabores y artesanías, festivales de danzas folclóricas y conciertos, culminando con la Coronación de la Reina Nacional del Bambuco 2024 y un espectáculo especial con artistas como Ana Gabriel, Carín León, Silvestre Dangond, y más, en la Arena LMP.

Lunes 24 de junio - San Juan

  • 5:00 a.m.: Alboradas de San Juan, recorrido en chiva por las comunas de Neiva con banda sanjuanera y pólvora. Finaliza en el Monumento de la Gaitana. / Comunas de Neiva.
  • 9:00 a.m.: Feria Sabores del Huila / Recinto Ferial La Vorágine.
  • 9:00 a.m.: Feria Artesanal Encuentro Nacional de Maestros Artesanos. / Recinto Ferial y Centro de Convenciones José Eustasio Rivera.
  • 9:30 a.m.: Festival del Libro y del Arte Huilense ¡Viva el San Pedro! / Biblioteca Olegario Rivera.
  • 10:00 a.m.: Encuentro de compositores huilenses, homenaje a Jairo Beltrán Tovar / Teatro Pigoanza.
  • 10:30 a.m.: Feria Artesanal / Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez.
  • 4:00 p.m.: Encuentro Departamental de Bandas Municipales Milciades Chato Durán / Plazoleta del Centro Cultural.
  • 4:30 p.m.: Presentación en traje de baño de candidatas al Reinado Departamental del Bambuco. / Parque Caracolí.
  • 7:00 p.m.: Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas Inés García de Durán / Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez.
  • 8:00 p.m.: Concierto / Parque de la Música.

Martes 25 de junio

  • 9:00 a.m.: Feria Los Sabores del Huila / Recinto Ferial.
  • 9:00 a.m.: Encuentro Nacional de Maestros Artesanos / Recinto Ferial y Centro de Convenciones.
  • 10:00 a.m.: Encuentro de Compositores Huilenses / Teatro Pigoanza.
  • 10:30 a.m.: Feria Artesanal / Parque de la Música.
     

Miércoles 26 de junio

  • 9:00 a.m.: Sabores del Huila / Recinto Ferial.
  • 9:00 a.m.: Encuentro Nacional de Maestros Artesanos / Recinto Ferial ‘La Vorágine’ y Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’.
  • 9:30 a.m.: Festival del Libro y del Arte Huilense / Biblioteca Departamental Olegario Rivera.
  • 10:00 a.m.: Encuentro de Compositores Huilenses/ Teatro Pigoanza.
  • 10:30 a.m.: Feria Artesanal /Parque de la Música.
  • 4:00 p.m.: Encuentro de Bandas Municipales Milciades Chato Durán / Plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones.
  • 7:00 p.m.: Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas / Parque de la Música.
  • 8:00 p.m.: Concierto / Parque de la Música.

Jueves 27 de junio

  • 9:00 a.m.: Feria Los Sabores del Huila / Recinto Ferial.
  • 9:00 a.m.: Feria Artesanal / Recinto Ferial y Centro de Convenciones José E. Rivera.
  • 9:30 a.m.: Festival del Libro y del Arte Huilense / Biblioteca Olegario Rivera.
  • 10:00 a.m.: Encuentro de Compositores Huilenses / Teatro Pigoanza.
  • 4:00 p.m.: Encuentro de Bandas Municipales / Plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones.
  • 7:00 p.m.: Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas / Parque de la Música.
  • 8:00 p.m.: Concierto / Parque de la Música - el gran Concierto Afro

Viernes 28 de junio

  • 10:00 a.m.: Festival del Sanjuanero Huilense / Parque de la Música.
  • 2:00 p.m.: Desfile en traje campesino de candidatas al Reinado del Bambuco / Recorrido oficial de desfiles.
  • 7:00 p.m.: Encuentro Internacional de Danzas Folclóricas / Parque de la Música.

Sábado 29 de junio

  • 10:00 a.m.: Desfile folclórico de candidatas al Reinado del Bambuco. / Recorrido Oficial de Desfiles.
  • 12:00 p.m.: Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas / Parque de la Música.
  • 2:00 p.m.: Desfile en traje campesino Reinado Nacional del Bambuco.
  • 6:00 p.m.: Gran Desfile Nocturno / Recorrido Oficial de Desfiles.

Domingo 30 de junio

  • 5:00 a.m.: Alborada San Pedro, recorrido en chiva por las comunas de Neiva con banda sanjuanera y pólvora. Finaliza en el Monumento de la Gaitana. / Comunas de Neiva.
  • 9:00 a.m.: Feria Los Sabores del Huila / Recinto Ferial ‘La Vorágine’.
  • 9:00 a.m.: Feria Artesanal / Recinto Ferial y Centro de Convenciones.
  • 10:00 a. m.: Encuentro de Compositores Huilenses / Teatro Pigoanza.
  • 10:30 a.m.: Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas / Parque de la Música.
  • 4:00 p.m.: Encuentro de Danzas Folclóricas / Parque de la Música.
  • 8:00 p.m.: Coronación Reina Nacional del Bambuco 2024. / Parque de la Música.
  • 8:00 p.m.: Concierto de Ana Gabriel, que compartirá escenario con Carín León, Silvestre Dangond, Yeison Jiménez, Jessie Uribe, Luis Alfonso y Pipe Bueno / Arena LMP.

Lunes 1 de julio - Día Festivo, San Pablito

  • 9:00 a m.: Premiación Encuentro Nacional de Maestros Artesanos / Recinto Ferial.
  • 10:30 a.m.: Feria Artesanal Ana María Bernal / Parque de la Música.
  • 11:00 a.m.: Rueda de prensa Reina Nacional del Bambuco / Hotel Neiva Plaza.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas