MÚSICA

Presidente de México y su particular homenaje a Omar Geles

El mandatario se declaró fanático de la música del fallecido artista.

Cristian Olave
Actualizado a
Presidente de México y su particular homenaje a Omar Geles

Los homenajes y reconocimientos hacia el compositor y cantante colombiano, Omar Geles, quien falleció en la Clínica Erasmo de Valledupar tras sufrir un paro cardiorrespiratorio a sus 57 años de edad, no paran por parte de reconocidas figuras que lo reconocen como uno de los máximos exponentes de la música vallenata.

El legado musical del también acordeonero está marcado por la creación de éxitos interpretados por grandes artistas que han convertido sus composiciones en temas reconocidos a nivel mundial, motivo por el que colegas, seguidores y autoridades, han expresado su pesar a través de redes sociales y comunicados oficiales.

Presidente de México recuerda a Omar Geles

Este fue el caso de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y quien fue el protagonista de un noble gesto al recordar a Omar Geles con la canción ‘Los Caminos de la Vida’, una de las composiciones más icónicas del artista, interpretada originalmente por Los Diablitos, y el cual se convirtió en un himno del vallenato, trascendiendo fronteras y siendo versionado por numerosos artistas en diferentes géneros musicales.

Durante una reciente conferencia de prensa, uno de los asistentes le contó al mandatario mexicano que el cantante había muerto, por el que AMLO, como se le conoce en el país azteca, pidió que se reprodujera el tema junto a su video original, ya que este le recordaba al escritor colombiano, Gabriel García Márquez, con quien lo escuchó durante varias ocasiones.

Los caminos de la vida, un himno musical

“Los Caminos de la vida” es una canción que reflexiona sobre las dificultades y desafíos que se presentan en la vida, así como la importancia de valorar a la familia y luchar por los sueños. La letra emotiva y la melodía conmovedora han resonado en el corazón de millones de personas, convirtiéndose en un clásico atemporal del cancionero popular latinoamericano.

Omar Geles siempre expresó su orgullo por esta composición, considerándola una de sus obras más significativas y personales. La canción se ha convertido en un legado musical que seguirá emocionando y acompañando a nuevas generaciones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas