Muere Rubby Pérez, el famoso merenguero, tras desplomarse el techo de la discoteca JetSet en República Dominicana
‘La voz más alta del merengue’ ofrecía una presentación en el reconocido lugar en Santo Domingo. Uno de sus músicos también falleció.


En la madrugada del 8 de abril de 2025, la música dominicana sufrió una trágica pérdida con el fallecimiento del reconocido merenguero Rubby Pérez, de 69 años, debido al desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, capital de República Dominicana. El accidente ocurrió mientras Pérez ofrecía una presentación en el emblemático local nocturno, dejando un saldo preliminar de al menos 58 personas fallecidas y más de 118 heridas.
El colapso del techo ocurrió casi una hora después de iniciada la presentación de Pérez. Equipos de rescate trabajaron intensamente para localizar a los atrapados entre los escombros, pero todo indica que la discoteca ya venía presentando problemas con la infraestructura y, de hecho, hace algunos días, varios de los visitantes grabaron un video donde se veía a uno de los trabajadores recogiendo lo que parecían vidrios y otros elementos procedentes de la cubierta.
Según informes de las autoridades, ‘La voz más alta del merengue’, como era conocido Rubby, intentó alertar a los socorristas cantando desde debajo de los escombros, pero lamentablemente no pudo ser rescatado con vida.
#MUNDO | El merenguero Rubby Pérez, realizaba una presentación en la discoteca Jet Set, de República Dominicana, cuando se desplomó el techo y aún no ha sido encontrado por los socorristas, confirmó una de sus hijas. Se reportan al menos 12 muertos, entre ellos uno de los músicos… pic.twitter.com/VYohLpFWky
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) April 8, 2025
Así fue la trayectoria de una leyenda del merengue
Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana. Aunque inicialmente soñaba con ser beisbolista, un accidente automovilístico que le causó una lesión en la pierna lo llevó a enfocarse en la música.
Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo y comenzó su carrera profesional en 1978 con grupos como Los Hijos del Rey. Su reconocimiento internacional llegó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde interpretó éxitos como “El Africano” y “Volveré”.
En 1987, Pérez inició su carrera como solista, alcanzando popularidad con temas como “Buscando Tus Besos”, “Dame Veneno” y “Enamorado de Ella”. Su potente voz le valió el apodo de “La voz más alta del merengue”, y a lo largo de su trayectoria, recibió numerosos premios, incluyendo discos de oro y platino en Venezuela, y fue reconocido en los Premios Casandra de República Dominicana.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativa. s en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos