FÚTBOL Y RELIGIÓN

Los 5 jugadores religiosos más famosos de la historia

En un deporte donde la fama y la presión son moneda corriente, algunos jugadores han encontrado en la espiritualidad su mayor fortaleza.

MADRID, SPAIN - DECEMBER 04:  Kaka of Real Madrid celebrates scoring during the UEFA Champions League Group D match between Real Madrid CF and Ajax Amsterdam at the Estadio Santiago Bernabeu on December 4, 2012 in Madrid, Spain.  (Photo by Jasper Juinen/Getty Images)
Jasper Juinen
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

En un deporte donde la pasión lo invade todo y las cámaras apuntan hasta el más mínimo gesto, hay futbolistas que han decidido hacer pública una parte muy íntima de sus vidas: su fe.

Para muchos, la religión es un refugio, una guía y una fuente de inspiración tanto dentro como fuera del campo. Lejos de los escándalos o las excentricidades, estos jugadores han forjado su camino con un mensaje claro: el éxito deportivo no está reñido con los valores espirituales.

Kaká: “Pertenezco a Jesús”

Ricardo Izecson dos Santos Leite, mejor conocido en el ámbito futbolístico como Kaká, campeón del mundo con Brasil en 2002 y Balón de Oro en 2007, es, quizás, el rostro más visible de la fe cristiana evangélica en el fútbol. Su imagen alzando los brazos al cielo y mostrando la camiseta con la frase “I belong to Jesus” es ya un ícono del deporte moderno.

Para Kaká, la religión no fue solo un aspecto privado, sino un testimonio público de su identidad. Jamás ocultó su fe, ni siquiera en los momentos de mayor fama, y siempre utilizó su influencia para predicar con el ejemplo. Su vida tranquila, alejada de los excesos, fue coherente con el mensaje que llevaba en el corazón.

Frank Ribéry: el camino del Islam

Franck Ribéry, estrella del Bayern Múnich y de la selección francesa, encontró en el Islam una nueva forma de vida. Se convirtió al islamismo tras casarse con una mujer de raíces argelinas, adoptando el nombre Bilal Yusuf Mohamed. Desde entonces, Ribéry ha sido abierto sobre su espiritualidad, rezando antes de los partidos y agradeciendo a Alá sus logros.

Aunque ha enfrentado críticas y malentendidos, ha mantenido su postura con firmeza. Su transformación no fue solo externa; él mismo ha dicho que la religión lo ayudó a encontrar paz, enfoque y una nueva perspectiva sobre su carrera y su entorno.

David Luiz: la fe como identidad

Con su característica melena y su sonrisa permanente, David Luiz no pasa desapercibido. Pero más allá del carisma y el talento como defensor central, el brasileño ha demostrado ser un ferviente creyente cristiano. En más de una ocasión ha compartido oraciones, lecturas bíblicas y testimonios de fe en sus redes sociales.

Durante su paso por el Chelsea y el PSG, solía agradecer a Dios públicamente después de los partidos. Incluso declaró en una entrevista que había decidido mantenerse virgen hasta el matrimonio como parte de su compromiso espiritual. Para Luiz, la fe es parte de su esencia y guía sus decisiones personales y profesionales.

“Conocí a Dios y decidí entregarle mi vida”: Daniel Torres

El colombiano Daniel Torres, exjugador de la Selección Colombia y de Independiente Santa Fe, ha sido una de las voces más activas del cristianismo evangélico en el fútbol latinoamericano. Su historia es la de una transformación: de un joven rebelde a un hombre comprometido con su fe. Torres ha contado cómo dejó atrás hábitos destructivos al encontrar una nueva forma de vivir a través de la Biblia, asegurando que “yo tenía que nacer de nuevo; era mi única salida”.

Hoy en día, lidera grupos de oración entre futbolistas, comparte mensajes espirituales en medios y se ha convertido en un referente para jóvenes que buscan equilibrar la vida deportiva con la espiritual.

Javier “Chicharito” Hernández: “Todo lo puedo en Cristo”

Javier “Chicharito” Hernández es uno de los máximos referentes del fútbol mexicano y un nombre que resuena en Europa y Estados Unidos. Pero más allá de los goles, siempre ha sido transparente sobre su espiritualidad. Aunque en los últimos años ha explorado otras corrientes de pensamiento, durante buena parte de su carrera mantuvo una profunda fe cristiana, citando versículos bíblicos y agradeciendo a Dios después de cada anotación.

Noticias relacionadas

En su etapa con el Manchester United, era común verlo arrodillado antes del inicio del partido, en oración. Para muchos fanáticos, su disciplina y humildad reflejan esa conexión espiritual que lo acompañó por años.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos