GASTRONOMÍA

El mejor corrientazo de mar de Bogotá se hace en este local: la gastronomía del Pacífico que deja a todos sus clientes con la boca abierta

De acuerdo con los creadores de contenido, el almuerzo en este lugar tiene un valor de 24.000 pesos y lo primero que le dan es sancocho de pescado.

El mejor corrientazo de mar de Bogotá se hace en este local: la gastronomía del Pacífico que deja a todos sus clientes con la boca abierta

La Calle Bonita de Bogotá se encuentra en la calle 30 entre carreras quinta y séptima; ubicada en el centro de la capital del país, se ha convertido en uno de los lugares más visitados por los ciudadanos nacionales y extranjeros debido a que cuenta con amplia oferta gastronómica, como lo es la de la región pacífica.

En la calle 30 #5 - 54 está ubicado el restaurante “Corrientazo del Pacifico”, que ofrece una gran variedad de preparaciones como cazuela de mariscos, viudo de capaz, mapará en salsa, arroz con coco, entre otros.

De acuerdo con lo informado por los creadores de contenido Lore y Lucho en su cuenta “HolaFood”, dieron a conocer que el plato del día o corrientazo tiene un valor de 24.000 pesos que incluye la bebida, sin límite de pedidos.

Aquí con el primer plato con el que lo reciben es el sancocho de pescado. Vale $24.000 y es como el almuerzo del día. El sabor de este plato no lo he encontrado en ningún otro lado. Es un plato supercompleto y a muy buen precio. Dato importante: no le ponen pereque si usted pide repetir lo de tomar”, expresó el creador de contenido.

¿Cómo llegar a la Calle Bonita de Bogotá?

La Calle Bonita de Bogotá, ubicada en el centro de la capital, en la localidad de Santa Fe. Este fue un proyecto que comenzó su trabajo de recuperación en el 2016 gracias a la intervención de AsoSandiego y la Alcaldía Mayor, donde se amplió el espacio público, se arregló el alumbrado público, las fachadas de las casas, entre otros.

Está justo al lado del Museo Nacional, la arquitectura de las casas realmente es muy agradable, la vista hacia los cerros, la vista hacia la ciudad. Realmente es un espacio único en nuestra ciudad”, expresó Juan Pablo Orozco, director ejecutivo del Centro Internacional AsoSandiego, según lo publicado por la Alcaldía en el 2022.

Este lugar remodelado logró obtener un reconocimiento con el premio a la Gestión Integral del Espacio Público, en la segunda Bienal de Espacio Público de Bogotá, el pasado 21 de febrero del 2022. “Calle Bonita es el mejor ejemplo de revitalización del espacio público, porque tenemos extensión de los restaurantes”, manifestó en ese entonces Alejandra Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público.

Todos aquellos interesados en conocer la Calle Bonita de Bogotá y que se movilizan en TransMilenio deberán bajarse en la estación Museo Nacional y allí, a pocos metros, encontrarán el lugar, pues está ubicada en la calle 30 entre carrera quinta y séptima.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Normas