FESTIVOS

Días Festivos en Colombia: Prográmese para lo que resta del 2024

Son varios los meses que traen dos días feriados en lo que queda del año.

Cristian Olave
Actualizado a
Viajeros en puente festivo de Colombia.

Desde celebraciones religiosas hasta conmemoraciones históricas hacen parte de los días festivos que restan por cumplirse en el año 2024 en Colombia, motivo por el que aún puede programar sus días de descanso o vacaciones, teniendo en cuenta el siguiente calendario de este tipo de fechas.

El calendario colombiano trae para los próximos meses una considerable cantidad de días feriados que, en su mayoría, se celebran los días lunes, permitiendo a las personas tener todo un fin de semana de descanso, con puente incluido, para realizar las actividades que deseen.

¿Cuáles son los días festivos en el mes de junio?

El mes de junio, el cual cierra el primer semestre del año 2024, trae consigo dos días festivos en los cuales se celebran fechas que conmemoran temas como el mes del Sagrado Corazón y Corpus Christi:

- Lunes 3 de junio: Corpus Christi, una festividad católica que celebra la Eucaristía.

- Lunes 10 de junio: Día del Sagrado Corazón, otra celebración religiosa con gran arraigo en el país.

Días festivos del segundo semestre del 2024 en Colombia

Para la segunda parte del año 2024, hay un total de diez fechas especiales que se consideran días festivos en Colombia, sin embargo, algunos de estos caen los sábados o domingos, por lo que no tienen la misma importancia de aquellos que son entre semana.

- Lunes 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo, una festividad católica que honra a dos importantes apóstoles.

- Sábado 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia, la conmemoración más importante del país que celebra su liberación del dominio español.

- Miércoles 7 de agosto: Batalla de Boyacá,fecha clave en la independencia de Colombia.

- Lunes 19 de agosto: Asunción de la Virgen,festividad católica que celebra la ascensión de la Virgen María al cielo.

- Lunes 14 de octubre: Día de la Raza, fecha que reconoce el encuentro de culturas tras la llegada de Cristóbal Colón a América.

- Lunes 4 de noviembre: Día de Todos los Santos, una festividad católica dedicada a recordar a todos los santos.

- Lunes 11 de noviembre: Independencia de Cartagena

- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

- Miércoles 25 de diciembre: Navidad

Normas